Argentinos reciben como héroes a Messi y jugadores que lograron Copa del Mundo

BUENOS AIRES, 20 dic (Reuters) -La selección argentina de fútbol, liderada por el astro Lionel Messi, fue recibida fervorosamente el martes por una multitud histórica en Buenos Aires tras lograr la Copa del Mundo ante Francia, en una dramática final disputada en Qatar.

Los jugadores partieron al mediodía en autobús desde el predio de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) rumbo al Obelisco, el monumento emblemático de la capital argentina para celebrar el título mundial con los hinchas, que coparon todas las avenidas de la ciudad por las que pasarían, en un evento masivo.

Sin embargo, el recorrido se frustró debido a razones de seguridad y a la multitud, que los medios estimaban en 4 millones de personas, que salió a las calles a celebrar con los jugadores. Las autoridades decidieron suspender el traslado por tierra después de que dos personas se tiraron de un puente cuando el ómnibus pasaba por debajo y uno de ellos cayó sobre el pavimento.

Fue entonces que el plantel fue dividido en helicópteros para sobrevolar la ciudad.

“Los Campeones del Mundo están sobrevolando todo el recorrido en helicópteros porque se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular”, dijo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en su cuenta de Twitter.

“Sigamos celebrando en paz y mostrándoles nuestro amor y admiración”.

Las imágenes de televisión mostraban a los simpatizantes portando banderas y camisetas de la selección por toda la ciudad, decenas de miles alrededor del Obelisco, mientras muchos otros iban caminando o en motos por las carreteras para tratar de acercarse a los campeones, una de las manifestaciones más grandes de la historia del país.

“Es una locura, es increíble, es lo mejor que te puede pasar en la vida”, dijo Matías Gómez, un empleado metalúrgico de 25 años, quien aprovechó el feriado decretado por el Gobierno para acercarse a ver a los jugadores.

“Es una alegría enorme ver a toda esta gente contenta, todos acompañados, uno con el otro, agarrándose de las manos, dándose abrazos, besos, todos somos uno hoy”.

Tras sobrevolar la ciudad en helicópteros, los jugadores fueron partiendo rumbo a sus respectivas provincias. Messi junto a Ángel Di María y Paulo Dybala llegaron a Rosario, en la provincia de Santa Fe, mostraron imágenes televisivas.

“Celebro el modo en que el pueblo se volcó a las calles para homenajear a nuestra Selección y al equipo técnico”, dijo el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

“Millones de argentinos y argentinas en las calles, en un diciembre distinto, que quedará para siempre en nuestros corazones”, agregó.

Pese a llegar al principal aeropuerto de Buenos Aires a mitad de la noche, los jugadores fueron esperados por miles de fanáticos que seguían celebrando el título obtenido el domingo y vieron a Messi descender del avión que los trajo de Qatar con la Copa del Mundo en sus manos.

“Estamos en familia esperando que pase la selección, que nos trae la copa. Estamos todos muy contentos y entusiasmados de verlos”, dijo a Reuters Melina Esteban, de 41 años, quien llevaba una camiseta celeste y blanca y esperaba sobre la popular avenida General Paz junto a su marido y sus hijos el paso de los jugadores.

Alrededor del mediodía y pese a las altas temperaturas, millones ya se habían congregado en el centro de Buenos Aires, con las principales autopistas cerradas al tránsito para esperar el autobús de la selección.

La gente sostenía pancartas con imágenes de Messi y del fallecido ícono Diego Maradona, cantaban canciones y muchos se trepaban a postes de luz o monumentos.

Argentina venció 4-2 en la definición por penales a la selección francesa, luego de igualar 3-3 en un vibrante partido que fue catalogado por la prensa como una de las mejores finales de la historia de los mundiales. Los goles de Argentina fueron convertidos por Messi (2) y Di María, mientras que Kylian Mbappé anotó los tres tantos de Francia.

Los argentinos, que el domingo se volcaron masivamente a las calles de todos los rincones del país tras la conquista de su tercera Copa del Mundo -la primera en 36 años-, esperaban con ansias la llegada del equipo para seguir con los festejos.

“¡Buen día!”, dijo el martes Messi en una publicación de Instagram en la que se lo podía ver durmiendo en su habitación del complejo de la AFA junto al trofeo dorado.

Messi, de 35 años, adelantó que la final frente a Francia sería su último encuentro en mundiales de fútbol, aunque tras el cotejo afirmó que probablemente juegue unos partidos más con la selección Albiceleste.

(Reporte de Nicolás Misculin, con reporte adicional de Miguel Lo BiancoEditado por Jorge Otaola)

tagreuters.com2022binary_LYNXMPEIBJ06H-VIEWIMAGE

tagreuters.com2022binary_LYNXMPEIBJ06I-VIEWIMAGE

tagreuters.com2022binary_LYNXMPEIBJ06J-VIEWIMAGE