Por Michaela Cabrera y Noemie Olive
PARÍS, 12 feb (Reuters) – Miles de opositores a las autoridades iraníes se concentraron el domingo por segundo día consecutivo en París para presionar a los Estados de la Unión Europea para que incluyan a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI) en la lista de organizaciones terroristas, en respuesta a la represión en el país.
Teherán lleva desde septiembre aplicando una violenta represión contra los manifestantes, que incluye ejecuciones, y también ha detenido a decenas de ciudadanos europeos. La UE se ha mostrado cada vez más crítica con sus acciones.
Los lazos entre los miembros de la UE y Teherán también se han deteriorado en los últimos meses, al estancarse los esfuerzos por reactivar las conversaciones sobre el programa nuclear iraní y porque Irán ha transferido aviones no tripulados a Rusia para ayudarle en su guerra contra Ucrania.
La concentración del domingo en París, organizada por el Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI) y que siguió a otra similar celebrada el sábado por iraníes afincados en Europa, pretendía poner de relieve el papel de los CGRI en la represión de los manifestantes, pero también sus actividades fuera de Irán.
“Será una revolución (…) Los jóvenes saben que no hay futuro bajo este régimen. Dicen que es mejor morir en las calles que vivir en este país con este régimen”, declaró Ela Zabihi, profesora universitaria en Londres.
En septiembre estallaron en Irán manifestaciones antigubernamentales generalizadas tras la muerte de la joven kurda iraní Mahsa Amini, detenida por la policía de moralidad por incumplir supuestamente el estricto código de vestimenta impuesto a las mujeres.
Mientras que algunos Estados miembros de la UE y el Parlamento Europeo han presionado para que se incluya en la lista a los CGRI, otros se han mostrado más cautelosos por temor a que ello pudiera llevar a una ruptura total de los lazos con Irán, perjudicando cualquier posibilidad de reactivar las conversaciones nucleares y poniendo en peligro cualquier esperanza de conseguir la liberación de sus nacionales.
La designación de los CGRI como grupo terrorista supondría que pertenecer a ellos, asistir a sus reuniones y llevar su logotipo en público se convertiría en delito.
Creados tras la Revolución Islámica de 1979 para proteger el sistema de gobierno clerical chií, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria ejercen una gran influencia en el país, controlan amplios sectores de la economía y las fuerzas armadas y están a cargo de los programas nuclear y de misiles balísticos de Irán.
“Los CGRI debe ser incluida en la lista de organizaciones terroristas designadas por la Unión Europea”, declaró Maryam Rajavi, presidenta electa del NCRI, ante varios miles de personas.
“La valiente juventud tiene derecho a defenderse de los CGRI, de los agentes encubiertos y de la andanada de balas que les atraviesan los ojos, la cabeza y el corazón”.
La Organización de Muyahidines del Pueblo de Irán es el principal componente del NCRI. El grupo, también conocido por su nombre persa Mujahideen-e-Khalq, figuró en su día en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos y la Unión Europea, pero no desde 2012.
Teherán lleva tiempo pidiendo en París, Riad y Washington que se tomen medidas enérgicas contra el NCRI. El grupo, cuyo nivel de apoyo no está claro, es criticado regularmente en los medios de comunicación estatales.
(Reporte adicional y escrito por John Irish; Editado en Español por Ricardo Figueroa)