Un petrolero danés sale de la UE tras la prohibición de atracar en España

LONDRES, 17 feb (Reuters) – El petrolero Maersk Magellan navega hacia mar abierto y busca un destino fuera de la Unión Europea, dijo el viernes su operador danés, Maersk Tankers, días después de que España lo rechazara por un trasvase de petróleo vinculado a un buque que antes enarbolaba bandera rusa.

El comercio de combustible se ha visto complicado por la imposición en diciembre de un tope de precios al petróleo ruso por parte del Grupo de los Siete (G7) países industrializados y por otras medidas de la Unión Europea que entraron en vigor el 5 de febrero para prohibir el crudo y los productos petrolíferos rusos.

Ni siquiera los cargamentos con pabellones no rusos son necesariamente inmunes.

El 10 de febrero, el puerto catalán de Tarragona denegó la entrada al Maersk Magellan, con bandera de Singapur, después de que se descubriera que su cargamento de productos petrolíferos había sido transportado anteriormente por un buque de bandera rusa.

“Todavía estamos esperando nuevas órdenes de viaje, por lo que aún no se ha fijado el destino, pero será fuera de la UE”, dijo el viernes un portavoz de Maersk Tankers.

Los datos de seguimiento del buque mostraban el viernes que el petrolero estaba navegando más allá de la costa sur de Grecia y que su destino de navegación era el mar Mediterráneo.

El buque abandonó su posición a las afueras de Tarragona el martes, según Maersk Tankers. El seguimiento del buque había mostrado que el puerto griego de Kalamata era su próximo destino.

Un responsable del Ministerio de Transportes griego dijo a Reuters que “hasta el momento, no hemos recibido ninguna solicitud del buque para atracar en Kalamata” y añadió que es habitual que los buques cambien de destino en ruta.

La Marina Mercante española dijo el miércoles que el buque no podía “acceder, (…) según la normativa, a ningún puerto de la UE”.

Maersk Tankers dijo a principios de esta semana que los documentos oficiales demostraban que la carga era de origen turco.

(Información de Jonathan Saul; información adicional de Lefteris Papadimas en Atenas; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ1G0LK-VIEWIMAGE