BUENOS AIRES (Reuters) – La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC) advirtió el jueves que podría tener que bajar su estimación de cosecha para el maíz 2022/23 de Argentina, actualmente de 36 millones de toneladas, debido a rendimientos inferiores a los previstos producto de la histórica sequía que afectó al país.
El aviso de la Bolsa de Cereales se produce luego de que la semana pasada también señalara que existe la posibilidad de hacer un nuevo recorte a su proyección para la producción de soja 22/23, de 22,5 millones de toneladas.
Argentina es el tercer exportador mundial de maíz y la previsión de la BdeC al inicio de la temporada era de 50 millones de toneladas.
La recolección del área de maíz está completa en un 19,7%, con “rindes por debajo de las expectativas iniciales en la provincia de Córdoba, de continuar esta tendencia, podría afectar nuestra proyección”, señaló la Bolsa en su reporte semanal de cultivos.
La sequía que provocó estragos en la producción agrícola argentina comenzó en mayo del 2022 y terminó a inicios de marzo. El Gobierno argentino ha dicho que fue la más grave de la que se tiene registros.
En tanto, la recolección de la soja 2022/23 está avanzada en un 36,4%, de acuerdo al informe.
El mes pasado la BdeC dijo que espera que se siembren 6,7 millones de hectáreas con trigo de la temporada 2023/24, cuya implantación comienza a fines de mayo, desde los 6,1 millones sembrados en la campaña previa.
(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Walter Bianchi)