CIUDAD DE MÉXICO, 1 jun (Reuters) – El gobierno mexicano y Grupo México acordaron que la empresa entregará un tramo ferroviario que operaba en el sureste del país y que fue ocupado recientemente por militares en cumplimento de un decreto gubernamental, a cambio de la ampliación por ocho años de una concesión más amplia en la zona.
A mediados de mayo, tras un decreto publicado en el diario oficial (DOF), efectivos de la Marina tomaron un trecho ferroviario de unos 128 kilómetros controlado por Grupo México Transportes en el estado suroriental Veracruz, lo que llevó al inicio de negociaciones entre la firma y el Ejecutivo.
“Se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente (la empresa) este tramo de concesión”, afirmó el jueves López Obrador en su rueda de prensa diaria. “Creo que es benéfico”, agregó. Las partes firmaron el convenio el miércoles por la noche, reveló después el secretario de Gobernación, Adán López.
En la víspera, Reuters adelantó que el Gobierno y la empresa habían llegado a un consenso sobre el tramo, considerado esencial por las autoridades para un corredor que conecta el océano Pacífico con el Atlántico. Dos fuentes con conocimiento del trato dijeron que no implicaba una compensación en efectivo.
La semana pasada, el mandatario aseguró que la empresa habría solicitado 9,500 millones de pesos (unos 537 millones de dólares) como indemnización por la medida, que abarca desde Medias Aguas, en el interior de Veracruz, hasta Coatzacoalcos, un importante puerto comercial en el Golfo de México.
López Obrador explicó el jueves que, como contrapartida, su administración se comprometió a extender ocho años la concesión de vías para la compañía en la zona. El acuerdo implica también que una subsidiaria de la empresa desista de una demanda contra un proyecto ferroviario y turístico gubernamental llamado Tren Maya, ubicado en la península de Yucatán, cuyo trazado está cerca del tramo en conflicto.
Según el compromiso alcanzado, la compañía no pierde el derecho de paso por la vía intervenida pero tendrá que pagar una cuota a la Secretaría de Marina.
Las acciones en la bolsa local de Grupo México, del multimillonario Germán Larrea y con negocios también en el sector de infraestructura y minería, llegaron a subir más de un 4% la mañana del jueves tras el anuncio.
Las tensiones entre la compañía y el gobernante estallaron justo cuando la empresa estaba en conversaciones con el banco estadounidense Citigroup para comprar su unidad de banca de consumo local, Citibanamex, una negociación que finalmente no se llevó a cabo.
(Reporte de Raúl Cortés Fernández; Editado por Diego Oré)











