LIMA, 15 jun (Reuters) -La economía de Perú creció un 0,31% interanual en abril, su segundo avance mensual consecutivo, dijo el jueves el Gobierno, debido a un mejor desempeño de los sectores minero, servicio de alojamiento y restaurantes y la producción de energía.
El resultado, sin embargo, estuvo muy por debajo de las expectativas de analistas consultados por Reuters, que pronosticaron una expansión del 1,5% interanual del Producto Interno Bruto (PIB) en abril, tras el avance de 0,22% en marzo.
La economía del segundo mayor productor mundial de cobre había registrado una contracción interanual durante los dos primeros meses del año, afectada por las protestas contra el Gobierno tras la destitución del expresidente Pedro Castillo.
El estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) precisó en un comunicado que entre enero y abril la economía peruana se contrajo un 0,24% interanual; mientras que en los últimos 12 meses hasta abril avanzó un 1,38%.
En abril, el sector minero e hidrocarburos sustentó el desempeño de la economía local, al crecer un 17,41% interanual ese mes, dijo el instituto. Solo el subsector minero metálico repuntó un 20,86% interanual debido al aumento de producción de importantes minas de cobre, zinc y plomo, principalmente.
El INEI dijo que la actividad productiva local se ha visto frenada por las intensas lluvias, con inundaciones y desbordes de ríos, obstaculizando el normal tránsito por vías, caminos y carreteras que afectaron el abastecimiento de alimentos.
En ese contexto, la producción en los sectores agropecuario y de manufactura cayeron un 14,21% y 3,84% interanual en abril, respectivamente; mientras que el de la construcción -uno de los que más empleo genera- disminuyó un 5,12% interanual, precisó el instituto.
(Reporte de Marco Aquino y Aida Pelaez-Fernandez, Editado por Manuel Farías)










