Bolsa argentina sigue en zona récord, aunque condicionada por dudas políticas que traban planes del Gobierno

BUENOS AIRES, 6 sep (Reuters) – La plaza bursátil de Argentina ratificaba el viernes su tendencia alcista de fondo gracias a inversores que buscan tomar posiciones a la espera de una pronta recuperación de la tercera economía de América Latina, sin desligarse de rápidas tomas de utilidades de corto alcance.

Pese a un contexto económico complicado para el presidente libertario Javier Milei y recientes derrotas políticas en el Congreso por tener minoría de bancas, el ánimo inversor alentador sigue vigente, coinciden analistas y operadores.

El índice accionario líder S&P Merval de Buenos Aires caía un limitado 0,15% a las 1405 GMT, tras perder un 1,75% en la víspera por ganancias acumuladas de relevancia.

“El Merval de Argentina se frena levemente en máximos históricos, alrededor de los 1.780.000 puntos, pero la tendencia alcista se mantiene bastante fuerte y podría llegar hasta los 1.800.000 puntos”, dijo Alexander Londoño, de ActivTrades.

El oficialismo apunta a mantener un delicado equilibrio de las cuentas públicas mediante recortes de gasto y aliento a las exportaciones, mientras el mercado espera la liberación del mercado de cambios.

En una ajuste del actual esquema monetario el banco central (BCRA) bajó la tasa de pases activos a un 45% en el plazo de uno y 7 días, desde un 48% previo, con la idea de reforzar la incipiente línea crediticia muy condicionada por la alta inflación.

“El mercado sigue enfocado en cuándo podrá el Gobierno finalmente remover controles de cambios. Creemos que estos no se eliminan ante el temor por una escalada en la nominalidad tras la hipotética unificación, aunque destacamos que, a nuestro entender, los beneficios de la salida del ‘cepo’ superarían a los costos”, dijo el Grupo SBS.

(Reporte de Walter Bianchi; Editado por Jorge Otaola)

tagreuters.com2024binary_LYNXMPEK850JQ-VIEWIMAGE