Por Saqib Iqbal Ahmed
NUEVA YORK, 6 sep (Reuters) -El dólar subió el viernes en una sesión volátil, tras conocerse que el empleo en Estados Unidos creció menos de lo esperado en agosto, aunque indicó una desaceleración constante del mercado laboral, lo que probablemente respalde los recortes graduales de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
* Las nóminas no agrícolas aumentaron en 142.000 puestos de trabajo el mes pasado, tras las cifras revisadas a la baja de 89.000 en julio, informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo. Los economistas consultados por Reuters esperaban un incremento de 160.000 puestos de trabajo tras la adición de 114.000 en julio.
* El dólar, que cayó en un principio frente a la mayoría de sus principales pares tras la publicación de los datos laborales, pronto recuperó terreno y cotizaba al alza.
* El euro cedía un 0,3%, a 1,108225 dólares, tras alcanzar los 1,1155 dólares justo después de la publicación del informe de nóminas. El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba un 0,2%, a 101,21 unidades.
* “Creo que al mercado le está costando mucho porque se encuentra en medio de lo que podría justificar un recorte de tasas de 25 o 50 puntos básicos”, afirmó Gennadiy Goldberg, de TD Securities.
* Los operadores ven un 39% de probabilidades de que la Fed recorte su tasa oficial -ahora en el 5,25%-5,5%- al 4,75%-5% en su reunión del 17-18 de septiembre, según datos de LSEG. Antes del informe, las apuestas por de ese resultado ascendían al 43%, favoreciendo en cambio una reducción de un cuarto de punto.
* Frente al yen, el dólar cayó un 0,7% a 142,42 unidades para extender su racha a cuatro sesiones a la baja. La demanda de refugio y las expectativas de un inminente alza de tasas por parte del Banco de Japón han contribuido a sostener la divisa nipona en las últimas sesiones.
* La libra esterlina caía un 0,4% a 1,3131 dólares. Los operadores ven pocas posibilidades de que el Banco de Inglaterra baje las tasas cuando se reúna dentro de dos semanas, pero un recorte de un cuarto de punto está totalmente descontado para noviembre.
(Reporte adicional de Karen Brettell y Kevin Buckland; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)