VARSOVIA, 13 sep (Reuters) – La Comisión Europea ha dado luz verde a Polonia para apoyar una planta de ensamblaje y ensayo de chips de Intel con más de 7.400 millones de zlotys (1.910 millones de dólares) en ayudas estatales, según informó el Gobierno el viernes.
La decisión se conoce en un momento en el que Intel se enfrenta a una campaña de reducción de costes que ha suscitado dudas sobre si podría retrasar o cancelar algunos de sus planes de expansión en Europa, que también incluyen una nueva e importante planta de fabricación de chips en Alemania. “La Comisión Europea ha informado a Polonia de que hay luz verde para conceder ayudas estatales a Intel”, dijo el vice primer ministro Krzysztof Gawkowski. “La ayuda pública que concederemos asciende a más de 7.400 millones de zlotys en los años 2024-26. Hoy esta inversión vale, tanto en términos del paquete de ayudas como en total, más de 25.000 millones de zlotys”, añadió.
Polonia debe ahora aprobar la legislación sobre la concesión de los fondos públicos y notificarlo formalmente a la Comisión Europea, antes de poder cerrar el acuerdo con Intel. “Creemos que todo este proceso concluirá antes de que termine el año”, dijo el Viceministro de Asuntos Digitales, Dariusz Standerski.
Un portavoz de Intel dijo que la empresa agradecía “el continuo apoyo y colaboración del Gobierno polaco”.
Un portavoz de Intel en el proyecto alemán, estrechamente relacionado con el anterior, no quiso hacer comentarios y repitió que la empresa deseaba atender a los clientes europeos y “ejecutar nuestros planes”. Este proyecto de 33.000 millones de dólares sigue a la espera de la aprobación de la UE, y la colocación de la primera piedra se ha retrasado hasta mayo de 2025 como muy pronto.
Intel anunció el año pasado sus planes de invertir hasta 4.600 millones de dólares en las instalaciones cercanas a Wroclaw, en el suroeste de Polonia, con capacidad para nuevas ampliaciones. La inversión se ajusta a la Ley Europea de Chips, un plan de subvenciones de 43.000 millones de euros destinado a aumentar la cuota europea del mercado mundial de chips hasta el 20% en 2030.
“No hemos recibido ninguna señal en las últimas semanas o meses sobre un cambio de posición… Basándonos en la información de hoy, no hay nada que frene esta inversión”, dijo Gawkowski, al ser preguntado por los riesgos de la inversión en Polonia.
Gawkowski dijo también que esperaba que Intel pudiera iniciar las obras de construcción este año. “La inversión en la fábrica de Intel es la mayor inversión en Polonia en décadas. (…) Los semiconductores en Polonia garantizarán tanto un mejor desarrollo económico como una mayor seguridad”.
Standerski afirmó que Polonia estaba preparada para nuevas inversiones en nuevas tecnologías y que la experiencia adquirida con Intel ayudaría al país a agilizar futuras inversiones.
(1 dólar = 3,8658 zlotys)
(Información de Barbara Erling y Karol Badohal; edición de Jane Merriman y Mark Potter; editado en español por Javi West Larrañaga)