Tribunal de Colombia ordena a Ecopetrol y Petrobras suspender actividades en pozo de gas Uchuva 2

BOGOTÁ, 13 sep (Reuters) -Un tribunal de Colombia ordenó a la local Ecopetrol y la brasileña Petrobras suspender las actividades de exploración y explotación de gas en el pozo Uchuva 2, situado costa afuera en el mar Caribe, por incumplir procesos de consulta previa con comunidades indígenas, indicó un fallo.

Según el documento del Tribunal de la caribeña ciudad de Santa Marta con fecha del 11 de septiembre, se deberá autorizar en un plazo no menor a 30 días la realización inmediata de la consulta previa con el Cabildo Indígena de Taganga respecto al proyecto de exploración y explotación en el Área de Interés de Perforación Exploratoria Tayrona.

“Esta consulta deberá llevarse a cabo de conformidad con los estándares internacionales y constitucionales, garantizando la participación efectiva de la comunidad Cabildo Indígena de Taganga en todas las etapas del proceso”, precisó el fallo

Se trata del más reciente escollo en una larga serie de tensiones entre sucesivos Gobiernos y grupos indígenas por proyectos energéticos en Colombia, que según las comunidades infringen sus derechos o amenazan su forma de vida.

También es otro golpe para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien se enfrenta a los temores de que el país andino se encamina a volverse cada vez más dependiente de las importaciones de gas a medida que disminuyen las reservas existentes en medio del repudio del mandatario por la industria extractiva.

Además, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, en coordinación con el Ministerio de Ambiente deberán realizar un nuevo estudio de impacto ambiental y sociocultural que incluya específicamente los efectos del proyecto sobre el Cabildo Indígena de Taganga y su relación con el entorno marítimo, en un plazo no mayor a cuatro meses.

El bloque Tayrona es operado por Petrobras, que tiene una participación del 44,4%, mientras que Ecopetrol posee el 55,6% restante. Las dos empresas no respondieron inmediatamente a solicitudes de comentarios.

Ecopetrol y Petrobras también deben dejar de utilizar el nombre Uchuva -entre otros términos- al referirse al proyecto y deben abstenerse de utilizar nombres o símbolos de la cultura indígena sin consentimiento, agregó el tribunal.

(Reporte de Oliver Griffin, escrito por Nelson Bocanegra)

tagreuters.com2024binary_LYNXMPEK8C0MT-VIEWIMAGE

tagreuters.com2024binary_LYNXMPEK8C0MV-VIEWIMAGE

tagreuters.com2024binary_LYNXMPEK8C0MY-VIEWIMAGE