Por Luc Cohen y Jack Queen
WASHINGTON, 16 dic (Reuters) -Un juez dictaminó el lunes que la condena de Donald Trump por falsificar registros para encubrir un escándalo sexual debe mantenerse, rechazando el argumento del presidente electo de que un reciente fallo de la Corte Suprema anuló el veredicto, según mostró una presentación judicial.
Los abogados de Trump argumentaron que es inmune a ser procesado por actos oficiales efectuados como presidente en virtud del fallo de la Suprema y que tener el caso pendiendo sobre él durante su mandato impediría su capacidad para gobernar.
Inicialmente estaba previsto que fuera sentenciado el 26 de noviembre, pero el juez Juan Merchán lo aplazó de forma indefinida después de que Trump derrotó a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre.
En una decisión de 41 páginas, el juez dijo que el procesamiento de Trump por “actos decididamente personales de falsificación de registros comerciales no plantea ningún peligro de intrusión en la autoridad y la función del poder ejecutivo”.
El abogado de Trump no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Los miembros de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, que llevó el caso, dijeron que hay medidas inferiores al “remedio extremo” de anular el veredicto del jurado que podrían calmar las preocupaciones de Trump sobre ser distraído por un caso criminal mientras se desempeña como presidente.
El caso se derivó de un pago de 130.000 dólares que el exabogado de Trump, Michael Cohen, hizo a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels. El pago fue realizado antes de las elecciones de 2016 para acallar un encuentro sexual que ella asegura que tuvo una década antes con Trump, quien lo niega.
Un jurado de Manhattan declaró culpable en mayo a Trump de 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir el pago. Se trató de la primera vez en que un presidente de Estados Unidos -anterior o en ejercicio- es condenado o acusado de un delito penal.
(Reporte adicional de Eric Beech; editado en español por Héctor Espinoza y Carlos Serrano)