La escasez de mano de obra disminuye en la economía alemana: sondeo

Por Maria Martinez

BERLÍN, 19 dic (Reuters) – El número de empresas alemanas que luchan por cubrir vacantes debido a la escasez de mano de obra es menor que hace un año, según informó el jueves la Cámara de Comercio e Industria DIHK, lo que demuestra la resistencia de un mercado laboral que empieza a notar el impacto de la debilidad económica.

Alemania, al igual que los países industrializados de todo el mundo, se enfrenta a una gran escasez de mano de obra, sobre todo en los sectores cualificados de alto crecimiento.

La proporción de empresas con dificultades para contratar se redujo al 43%, según una encuesta de la DIHK a 23.000 empresas, frente al 50% del año anterior.

El número de desempleados en Alemania aumentó en noviembre a 2,86 millones. Según la Agencia Federal de Empleo (BA), es posible que a principios de 2025 la cifra supere la barrera de los tres millones por primera vez en 10 años.

En respuesta, el ministro alemán de Trabajo, Hubertus Heil, quiere ampliar la duración máxima del subsidio por trabajo a jornada reducida a 24 meses desde los 12 actuales, según un proyecto de reglamento al que tuvo acceso Reuters.

Por un lado, el mercado laboral empieza a sentir el impacto de la debilidad económica. Según las previsiones del Gobierno, el desempleo aumentará este año hasta el 6%, frente al 5,7% de 2023.

Por otro lado, la escasez de trabajadores cualificados sigue siendo elevada y muchas empresas tienen dificultades para encontrar empleados debido a un desajuste clásico: las empresas que quieren contratar buscan cualificaciones distintas de las disponibles, señala DIHK en su informe.

Se calcula que hay 1,5 millones de puestos de trabajo vacantes en el conjunto de la economía, frente a los 1,8 millones del año anterior, según la DIHK.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2024binary_LYNXMPEKBI0J5-VIEWIMAGE