Por Shariq Khan
NUEVA YORK, 27 dic (Reuters) -Los precios del petróleo subieron el viernes y anotaron un alza semanal impulsados por una reducción de los inventarios de crudo estadounidenses mayor de la esperada, pero con un escaso volumen de negociación antes de fin de año.
* Los futuros del crudo Brent subieron 91 centavos, o un 1,2%, a 74,17 dólares por barril, mientras que los del estadounidense West Texas Intermediate ganaron 98 centavos, o un 1,41%, a 70,60 dólares por barril.
* En la semana, tanto el crudo Brent como el WTI avanzaron en torno a un 1,6%.
* Los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron 4,2 millones de barriles en la semana terminada el 20 de diciembre, ya que las refinerías aumentaron su actividad y la temporada de vacaciones impulsó la demanda por combustible, según datos publicados el viernes por la Administración de Información de Energía. [EIA/S]
* Los analistas consultados por Reuters esperaban una reducción de 1,9 millones de barriles, mientras que las cifras del Instituto Americano del Petróleo publicadas a principios de semana estimaban una reducción de 3,2 millones de barriles. [API/S]
* El optimismo sobre el crecimiento económico chino también ha despertado expectativas de una mayor demanda el año que viene por parte del principal importador de petróleo.
* El Banco Mundial elevó el jueves la previsión de crecimiento económico de China para 2024 y 2025. Las autoridades de Pekín han acordado emitir bonos especiales del Tesoro por valor de 3 billones de yuanes (411.000 millones de dólares) el próximo año, dijeron fuentes a Reuters esta semana, en un esfuerzo por reactivar la lenta economía.
* La tensión ha recrudecido en Oriente Medio, después de que Israel asaltó un hospital del norte de Gaza el viernes y atacó objetivos vinculados al movimiento hutí en Yemen el jueves, pero es poco probable que estos acontecimientos afecten mucho a los precios del petróleo de cara al próximo año, según Alex Hodes, analista de StoneX.
* El mayor riesgo en Oriente Medio es la aplicación de sanciones de la administración entrante de Donald Trump en los Estados Unidos, agregó.
(Reporte de Alex Lawler y Sudarshan Varadhan; Editado en Español por Ricardo Figueroa)