CHISINÁU, 30 dic (Reuters) – El primer ministro de Moldavia, Dorin Recean, ordenó el lunes a su Gobierno que empezara a preparar la posible nacionalización de la compañía de gas Moldovagaz, propiedad al 50% de la rusa Gazprom.
Gazprom ha declarado que tiene previsto suspender las exportaciones de gas a Moldavia a partir de las 0500 GMT del 1 de enero por impago de deudas.
En una reunión gubernamental, Recean pidió a su ministro de Justicia que preparara cambios legislativos que permitieran la nacionalización.
“Debemos actuar en sectores estratégicos. Por cierto, estas instalaciones también nos fueron arrebatadas en su día. (…) Y deberíamos devolverlas a la propiedad estatal”, dijo Recean, en referencia a la estructura de propiedad cuando se creó la empresa en 2013.
Además de la participación de Gazprom, el enclave prorruso de Transnistria posee alrededor del 13%. El Gobierno moldavo posee el 35,6%.
Rusia suministra a Moldavia unos 2.000 millones de metros cúbicos de gas al año. Lo hace a través de la vecina Ucrania, cuyo acuerdo de tránsito de gas con Rusia expira el 31 de diciembre. Kiev se ha negado a prorrogar el acuerdo de tránsito de gas a medida que su guerra contra Rusia se acerca a su tercer año.
Moldovagaz transporta gas ruso a Transnistria, donde se utiliza para generar energía barata que se vende a las zonas de Moldavia controladas por Chisináu.
Moldavia niega estar en mora por anteriores envíos de gas y acusa a Rusia de desestabilizar el país, lo que Moscú niega.
Moldavia y Transnistria han impuesto estados de emergencia económica, que incluyen medidas para reducir el consumo eléctrico en las horas punta.
Según los analistas, la nacionalización requeriría la aprobación parlamentaria.
(Información de Alexandr Tanas; escrito por Olena Harmash; edición de Barbara Lewis; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)