Por Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK, 30 dic (Reuters) -Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron el lunes tras la fuerte alza de la semana pasada, y el de la nota de referencia a 10 años registró su mayor baja diaria en unas cinco semanas, porque los inversores seguían inyectando efectivo en el mercado de deuda por un retroceso en Wall Street.
* El retorno de la deuda estadounidense a 10 años cayó 7,2 puntos básicos al 4,549%, lo que podría suponer su mayor descenso diario desde el 25 de noviembre.
* En el tramo corto de la curva, el retorno a dos años bajó 7,4 puntos básicos, al 4,252%, también el mayor retroceso diario en cinco semanas.
* “La venta masiva de la semana pasada probablemente indujo a la gente a recoger beneficios”, dijo Vinny Bleau, director de mercados de capitales de renta fija de Raymond James en Memphis.
* “Creo que habíamos estado sobrevendidos. Estamos en una pequeña consolidación: el nivel psicológico del 4,50% es probablemente donde nos asentamos por un segundo”, añadió.
* Entre otros vencimientos, la rentabilidad a 30 años bajó 4,3 puntos básicos, al 4,768%.
* Los inversores también siguieron demandando la renta fija en un contexto de ventas masivas de acciones.
* Desde que el 6 de diciembre tocó su nivel más bajo en cinco semanas, la rentabilidad a 10 años ha subido casi 40 puntos básicos. Las acciones de Wall Street, por su parte, alcanzaron el lunes su nivel más bajo en más de una semana en una jornada de escaso volumen.
* Los rendimientos del Tesoro también extendieron su caída después de que datos mostraron que la actividad empresarial en el Medio Oeste de Estados Unidos cayó este mes.
* La lectura de diciembre del índice de gerentes de compra de Chicago fue de 36,9, menos que los 40,2 del mes anterior. La previsión de consenso era de un aumento hasta 42,8, según un sondeo de Reuters.
* La curva de rendimientos se aplanaba, con el diferencial entre las tasas a dos y 10 años en 28,9 puntos básicos, frente a los 29,5 puntos básicos del viernes. La curva se había empinado hasta los 30,3 puntos básicos el viernes, registrando su mayor diferencia desde junio de 2022.
(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss, editado en español por Manuel Farías y Javier López de Lérida)