“Balazo en el pie”, aranceles afectarán más a EEUU, dice desafiante presidenta mexicana

Por Adriana Barrera y Lizbeth Diaz

CIUDAD DE MÉXICO, 2 feb (Reuters) -La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el domingo que los aranceles que el presidente Donald Trump impuso a México la víspera son un “balazo en el pie” y afectarán más a Estados Unidos que a su país.

Trump decretó el sábado un fuerte aumento de los aranceles actuales, de un 25% a los productos procedentes de México y Canadá, sus dos socios en el acuerdo regional TMEC, y del 10% a las importaciones de China, a partir del martes, para hacer frente a una emergencia nacional por el fentanilo y la entrada de extranjeros ilegales.

“¿A quién le va a afectar más ese 25%? ¿Quién compra esos productos?, pues allá”, dijo Sheinbaum en un evento público el domingo. “Como se dice: se están dando un balazo en el pie”, añadió.

Unas horas después de darse a conocer la decisión de Trump el sábado, Sheinbaum anunció que su Gobierno implementará medidas arancelarias y no arancelarias para defender los intereses de México. El domingo informó en un video en X que dará detalles de su plan el lunes.

Por su parte, Canadá anunció también el sábado que respondería con aranceles del 25% a 155,000 millones de dólares de productos estadounidenses, incluyendo cerveza, vino, madera y electrodomésticos, comenzando con 30,000 millones de dólares que entrarán en vigor el martes y 125,000 millones de dólares 21 días después.

La mandataria mexicana reconoció que si los aranceles se mantienen por algún tiempo la economía mexicana lo resentirá, pues empresas en el país pueden llegar a “valorar si se quedan aquí o se van a otro lado”.

Trump dijo el domingo que los aranceles que a México, Canadá y China pueden causar “algo de dolor” a los estadounidenses. Algunos cálculos señalan ya que el crecimiento económico de Estados Unidos bajará 1.5 puntos porcentuales este año, sumiría a Canadá y México en una recesión y daría paso a la “estanflación” -alta inflación, estancamiento del crecimiento económico y elevado desempleo- en la mayor economía del mundo.

México envía a Estados Unidos más del 80% de sus exportaciones, de las que las relacionadas con la industria automotriz representan alrededor del 30%, además de enviar grandes volúmenes de frutas, verduras, hortalizas y otros productos como tequila y cerveza.

Estados Unidos es el principal destino del crudo mexicano de exportación. El 75% del crudo pesado Maya, la gran mayoría que produce la estatal Pemex, va a Estados Unidos.

(Reporte de Adriana Barrera y Lizbeth Díaz; Editado por Deisy Butrago)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1109K-VIEWIMAGE