CIUDAD DE MÉXICO, 1 feb (Reuters) – La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el sábado que ordenó a su secretario de Economía implementar medidas arancelarias y no arancelarias para defender los intereses de México, después de que Estados Unidos impusiera aranceles generalizados a productos mexicanos.
La mandataria además rechazó “categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, respondiendo a la afirmación de Washington acerca de que las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una “alianza intolerable” con el Gobierno de México.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó el sábado aranceles del 25% a los productos procedentes de México y Canadá, y del 10% a las importaciones de China, a partir del martes, para hacer frente a una emergencia nacional por el fentanilo y la entrada de extranjeros indocumentados.
“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, dijo la presidenta en un comunicado divulgado en su cuenta de X.
“Propongo al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública. No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración”, agregó.
(Reporte de Ana Isabel Martínez y Deisy Buitrago.)