LONDRES, 3 feb (Reuters) – Los precios de los metales industriales negociados en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caían el lunes y el cobre alcanzaba su nivel más bajo en cuatro semanas, ya que el temor a que los aranceles de Estados Unidos afecten al crecimiento y la demanda era el sentimiento dominante.
* El cobre de referencia en la LME bajaba un 0,8% a 8.975 dólares la tonelada métrica a las 1008 GMT desde los 9.008 dólares la tonelada anteriores, el mínimo desde el 6 de enero.
* El plan del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China -los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos- a partir del martes frenaría el crecimiento económico global y la demanda.
* Los operadores dijeron que los aranceles a Canadá y México eran particularmente preocupantes ya que estos países son socios de acuerdos de libre comercio y que el mercado ahora estaba anticipando aranceles más amplios a otros países.
* “Creemos que cualquier aplicación de las propuestas de un arancel universal a las importaciones de Estados Unidos, mayores aranceles a China, así como los aranceles de represalia esperados de los países seleccionados, intensificarán aún más las tensiones comerciales y los vientos en contra del crecimiento mundial”, dijeron analistas de Citi en una nota.
* Los gravámenes sobre los envíos a Estados Unidos también impulsarán las alzas de los precios de los metales en el país. Esto puede verse en los precios del cobre en COMEX, que han estado cotizando con prima respecto al LME.
* El cobre COMEX cotiza en torno a 4,2395 centavos de dólar la libra, o 9.350 dólares la tonelada, una prima de unos 300 dólares sobre el precio LME.
* Por su parte, las grandes tenencias de warrants y contratos de futuros de aluminio y la caída de los inventarios en los almacenes registrados en la LME están alimentando los temores de una escasez de suministros.
* También la fortaleza de la divisa estadounidense pesó sobre el conjunto de los metales industriales, encareciendo los metales cotizados en dólares para los tenedores de otras monedas.
* El aluminio a tres meses bajaba un 0,6% a 2.578 dólares la tonelada, el zinc caía un 0,1% a 2.738 dólares, el plomo cedía un 0,3% a 1.944 dólares, el estaño retrocedía un 0,7% a 29.900 dólares y el níquel perdía un 0,7% a 15.110 dólares.
(Reporte de Pratima Desai; edición de Christina Fincher. Editado en español por Natalia Ramos)