El PMI de la actividad industrial en la eurozona muestra signos de estabilización

LONDRES, 3 feb (Reuters) – La industria manufacturera de la zona euro mostró algunos signos de estabilización a principios de año, ya que las empresas dejaron de lado el aumento de los costes y la amenaza de los aranceles de Estados Unidos para mostrarse más optimistas sobre las perspectivas, según mostró una encuesta.

El índice final de gestores de compras del sector manufacturero de la zona euro de HCOB, elaborado por S&P Global, subió a 46,6 en enero, por encima de la estimación preliminar de 46,1 y más cerca de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.

La lectura principal, que ha estado por debajo de 50 desde mediados de 2022, cayó a 45,1 en diciembre.

El índice que mide la producción, que alimenta el PMI compuesto que se publicará el miércoles y se considera un buen indicador de la salud económica, repuntó hasta 47,1 desde 44,3.

“No hay duda de que es demasiado pronto para hablar de brotes verdes en el sector manufacturero, pero percibimos el aumento del índice HCOB PMI como un primer paso hacia la estabilización, que ha puesto fin a dos meses de profundización de la recesión”, dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto un arancel del 10% sobre todas las importaciones procedentes de la unión monetaria de 20 miembros, lo que encarecería los productos europeos para los estadounidenses y probablemente perjudicaría la demanda.

Sin embargo, la caída de la demanda, que duraba ya casi tres años, se atenuó y el índice de nuevos pedidos subió hasta un máximo de ocho meses de 45,4 desde 43,0.

El Banco Central Europeo volvió a recortar los tipos de interés el jueves y dejó la puerta abierta a una nueva reducción en marzo, lo que podría reducir los costes de los préstamos para las empresas e impulsar la renta disponible de los consumidores.

Aunque las empresas siguieron reduciendo sus plantillas, el optimismo sobre el año que viene superó su media a largo plazo y alcanzó su nivel más alto en casi tres años.

“La confianza en el futuro ha dado un repunte notable”, dijo De la Rubia. “Tal vez haya esperanza de que el letargo esté terminando”.

(Información de Jonathan Cable; edición de Christina Fincher; edición en español de Mireia Merino)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL120AN-VIEWIMAGE