Bolsas y divisas, en calma tras la tormenta arancelaria

Por Harry Robertson

LONDRES, 4 feb (Reuters) -Las bolsas y las divisas cotizaban estables el martes, en una jornada de calma, a pesar de que Estados Unidos y China se enfrentaban por los aranceles un día después de que México y Canadá obtuvieron un aplazamiento de última hora a altos gravámenes aduaneros.

* El índice estadounidense S&P 500 abrió estable, mientras que el tecnológico Nasdaq subía un 0,2%.

* El S&P cayó un 1,9% a primera hora del lunes, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parecía dispuesto a imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos y canadienses, para luego recuperarse y terminar con una baja de un 0,76% después de que ambos países consiguieron un aplazamiento al prometer reforzar la seguridad fronteriza.

* Las bolsas europeas se mantenían estables tras haber caído un 0,87% el día anterior.

* “Nos reconforta el hecho de que ayer nos alejamos del borde de una guerra comercial mundial”, dijo Ben Laidler, responsable de estrategia de renta variable de Bradesco BBI.

* “Creo que la falta de un rebote más fuerte indica que aún no estamos fuera de peligro. Tenemos un 10% sobre China, creo que la Unión Europea se ha puesto claramente en el punto de mira”, agregó.

* Un arancel estadounidense adicional del 10% sobre las exportaciones chinas entró en vigor a las 0501 GMT, y minutos después Pekín anunció que estaba investigando a Google e imponiendo aranceles a las importaciones de petróleo, carbón, gas, automóviles y maquinaria agrícola estadounidenses a partir del 10 de febrero.

* El índice del dólar, que sigue la evolución de la divisa frente a seis de sus principales pares, perdía un 0,18%, a 108,38, después de haber alcanzado un máximo de 109,88 el lunes.

* La divisa estadounidense caía un 0,17% frente al yuan chino, mientras los inversores se animaban ante la posibilidad de una negociación con China.

* “Los inversores mantendrán la esperanza de que ambas partes lleguen a un acuerdo en breve y eliminen las barreras”, dijo Ben Bennett, estratega de inversiones para Asia-Pacífico de Legal & General Investment Management en Hong Kong.

* El Hang Seng de Hong Kong subió un 2,8%, alcanzando su nivel más alto desde diciembre.

* Los mercados de China continental permanecieron cerrados por las vacaciones del Año Nuevo Lunar, con los inversores centrados en dónde fija China la banda de negociación de divisas el miércoles por la mañana en busca de pistas sobre si tratará de debilitar el yuan para limitar el impacto de los aranceles.

* El secretario de prensa de Trump dijo que el presidente planea hablar con el presidente chino Xi Jinping en los próximos días.

* El malestar de los inversores hizo que el oro, un activo de refugio, cotizara en cerca de máximos históricos en los 2.838 dólares la onza.

* Los bonos cayeron ligeramente tras haber subido el lunes, con el retorno del Tesoro a 10 años subiendo 3 puntos básicos, a un 4,569%.

* Los precios del crudo caían con fuerza, con el crudo Brent bajando un 2,4%, a 74,16 dólares, el menor valor de este año.

(Reporte de Tom Westbrook y Rae Wee en Singapur, y Harry Robertson en Londres; reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; Stella Qiu en Sídney y Brigid Riley en Tokio; Editado en Español por Ricardo Figueroa)