Por Georgina McCartney
4 feb (Reuters) – Los precios del petróleo estadounidense recortaron pérdidas el martes después de que un funcionario dijera que el presidente Donald Trump planea restaurar su campaña de “máxima presión” sobre Irán en un intento por reducir a cero las exportaciones de crudo iraní, lo que compensó cierta debilidad por el drama arancelario entre Washington y Pekín.
* El funcionario estadounidense dijo a Reuters que la directiva de Trump ordena al secretario del Tesoro de Estados Unidos imponer la “máxima presión económica” sobre Irán, incluidas sanciones y mecanismos de aplicación a quienes violen las sanciones existentes.
* El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) caía 41 centavos, o un 0,6%, a 72,75 dólares el barril a las 1639 GMT. Durante la sesión, cayó más de un 3% a su nivel más bajo desde finales de diciembre, en medio de los temores a una guerra comercial entre EEUU y China. Los futuros del crudo Brent de referencia mundial ganaban 18 centavos, o un 0,24%, a 76,14 dólares.
* “La razón por la que el petróleo bajó cerca del extremo inferior del rango de negociación fue la represalia de China, y volvió a subir debido a la ‘presión máxima’ sobre Irán”, Según Phil Flynn, analista de Price Futures Group.
* Los operadores están atentos a los esfuerzos en curso para programar una llamada entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping.
* Las actuales tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían frenar la demanda de petróleo, lo que seguiría presionando los precios.
* Las importaciones de crudo de China en 2024 procedentes de Estados Unidos representaron el 1,7% de sus importaciones totales de petróleo, según muestran los datos de aduanas.
* Por el lado de la demanda, los inversores están a la espera de los datos de reservas de petróleo del Instituto Americano del Petróleo. Los analistas consultados por Reuters esperan que las existencias de crudo hayan aumentado, pero es probable que las de gasolina y destilados hayan disminuido.
(Reporte de Katya Golubkova en Tokio, Trixie Yap en Singapur y Arunima Kumar en Bengaluru. Información adicional de Florence Tan y Siyi Liu. Edición de Clarence Fernandez y Mark Potter. Editado en español por Natalia Ramos y Héctor Espinoza)