Fuerzas de seguridad México en camino a frontera norte como parte de acuerdo EEUU-México

Por Lizbeth Diaz

TLAXCALA, México 4 feb (Reuters) – Cientos de militares y elementos de la Guardia Nacional de México se movilizaban el martes hacia la frontera con Estados Unidos como parte de un acuerdo el fin de semana entre ambos países para contener el tráfico fentanilo y que puso en pausa aranceles del 25% del presidente Donald Trump a su socio comercial.

Los efectivos serán desplegados en puntos neurálgicos de la frontera común con altas tasas de tráfico de migrantes, drogas y armas como la ciudad Tecate, en el estado Baja California, fronterizo con California; así como Sonora y Tamaulipas, vecinos con Arizona y Texas, respectivamente, dijeron a Reuters fuentes militares.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a reforzar la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional “de forma inmediata” para cortar el paso de drogas hacia Estados Unidos, destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas.

Algunos puntos de Baja California, Sonora y Tamaulipas son regiones con altos índices de violencia, donde grupos criminales trafican grandes cantidades de droga, así como migrantes y armas.

Analistas consideran que la medida, si bien da un respiro inmediato a la amenaza de los aranceles, podría dejar vulnerables algunas zonas de riego y de alta criminalidad en México para cumplir con el acuerdo con Trump.

“La presidenta tenía una pistola en la cabeza para tomar una decisión así”, dijo Andrés Sumano, investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef). “La cobija no alcanza para todos”, añadió.

Sheinbaum dijo el sábado que Estados Unidos se compromete por su parte a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, que cárteles de la droga usan en enfrentamientos en el país y que han dejado decenas de miles de muertos en la última década.

Analistas han estimado que México y Canadá enfrentarían una recesión económica si los aranceles anunciados para ambos por parte de Washington llegan a materializarse.

(Reporte de Lizbeth Díaz; Editado por Adriana Barrera)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL130UB-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL130UD-VIEWIMAGE