Las acciones y el dólar caen tras rápida respuesta de China a aranceles de EEUU

Por Tom Westbrook y Harry Robertson

SINGAPUR/LONDRES, 4 feb (Reuters) – Los futuros de las acciones estadounidenses y el dólar caían el martes, mientras que las acciones de Hong Kong retrocedieron desde máximos de dos meses, mientras Estados Unidos y China se enfrentaban en materia de aranceles y aumentaba el espectro de un conflicto comercial más amplio y perjudicial.

* Los futuros del S&P 500, que habían rebotado aliviados por los acuerdos de última hora alcanzados por México y Canadá para retrasar el impacto de los aranceles estadounidenses, registraban una pérdida del 0,2%, mientras que el índice dólar borraba las ganancias anteriores y cotizaba con una baja de un 0,1%, a 108,86.

* Las bolsas europeas cedían un 0,1% en las operaciones matinales, tras caer un 0,87% el lunes. El índice DAX alemán operaba plano y el FTSE 100 británico bajaba un 0,3%.

* El Hang Seng de Hong Kong alcanzó máximos de 2025 ante la esperanza de que China también negociara su salida de los aranceles con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero más tarde recortó ligeramente sus ganancias para cotizar alrededor de un 2,8% al alza, impulsado por la esperanza de que Pekín aumente el gasto de estímulo para contrarrestar las medidas estadounidenses.

* Un arancel estadounidense adicional del 10% sobre las exportaciones chinas entró en vigor a las 0501 GMT, y minutos después Pekín anunció que estaba investigando a Google e imponiendo aranceles a las importaciones de petróleo, carbón, gas, automóviles y maquinaria agrícola de Estados Unidos a partir del 10 de febrero.

* El dólar subió frente al yuan en los mercados internaciones el lunes, pero bajaba un 0,16% el martes. El dólar australiano, más líquido,, a menudo considerado un sustituto del yuan, bajaba un 0,3%, a 0,6209 dólares.

* Los mercados de China continental permanecieron cerrados por las fiestas del Año Nuevo Lunar, con los inversores centrados en dónde fija China la banda de negociación de divisas el miércoles por la mañana en busca de pistas sobre si buscará debilitar el yuan para limitar el impacto de los aranceles.

* El oro, considerado como refugio seguro, cotizaba justo por debajo de los máximos históricos del lunes, en 2.817 dólares la onza. Los bonos caían ligeramente tras subir el lunes, con la rentabilidad del Tesoro a 10 años subiendo 3 puntos básicos a 4,579%.

* El euro cotizaba estable en 1,0341 dólares, mientras que el dólar subía un 0,3%, a 155,28 yenes.

* UBS Group superó las previsiones con sus beneficios del cuarto trimestre y anunció una recompra de acciones. BNP Paribas también superó las previsiones de beneficios, pero rebajó su objetivo de beneficios para este año.

* Google presenta sus resultados el martes, tras el cierre de los mercados estadounidenses, y la atención se centrará en su enorme gasto en inteligencia artificial, después de que el modelo chino DeepSeek, aparentemente mucho más barato, conmocionó a los mercados la semana pasada.

* Los precios del crudo Brent, que subieron inicialmente el lunes, bajaban alrededor de un 1% tras tocar su mínimo en un mes en 74,81 dólares el barril.

(Reporte de Tom Westbrook y Rae Wee en Singapur, y Harry Robertson en Londres; reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; Stella Qiu en Sídney y Brigid Riley en Tokio; Editado en Español por Ricardo Figueroa)