El yuan cede por temor a una guerra comercial, el yen se dispara tras datos salariales

Por Rae Wee y Harry Robertson

SINGAPUR/LONDRES, 5 feb (Reuters) – El yuan caía el miércoles por una nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China, que afectaba a los mercados chinos que regresaban de una larga pausa por el Año Nuevo Lunar, mientras que el yen subía frente al dólar, ya que los operadores elevaron sus apuestas sobre subidas de tasas del Banco de Japón este año.

* El dólar subía un 0,47% frente al yuan a 7,272 yuanes en las operaciones en los mercados continentales, aunque sus ganancias se vieron limitadas por la fijación por parte del Banco Popular de China de un tipo de cambio promedio más alto de lo esperado, en torno al cual la divisa puede cotizar en una banda del 2%.

* China impuso el martes aranceles a las importaciones estadounidenses en una rápida respuesta, y Trump dijo el mismo día que no tiene prisa por hablar con el presidente chino, Xi Jinping, para tratar de apaciguar la situación.

* El yuan extraterritorial se fortalecía marginalmente a 7,276 unidades por dólar, luego de que cayó a un mínimo histórico de 7,3765 unidades por dólar al comienzo de la semana.

* El índice dólar bajaba un 0,39% a 107,63, lastrado principalmente por el yen, tras subir hasta un 1,3% el lunes a 109,88. El euro y la libra subían en torno a un 0,22%.

* El dólar cayó a su nivel más bajo en seis semanas ante la moneda japonesa, situándose en 152,92 yenes por dólar, ya que los buenos datos salariales de Japón y los comentarios de un funcionario del Banco de Japón que insinuaba nuevas subidas de tasas impulsaron la divisa del país.

* Los datos mostraron que los salarios reales ajustados a la inflación de Japón en diciembre aumentaron un 0,6% interanual gracias a un aumento de las primas de invierno boreal, y los funcionarios del Gobierno expresaron su optimismo ante el impulso al alza de los salarios.

* Por otra parte, el dólar estadounidense caía frente a su homólogo canadiense, mientras este último seguía recuperándose del mínimo de 22 años alcanzado el lunes.

* La divisa estadounidense subía frente al peso mexicano, pero se mantenía por debajo del máximo de casi tres años de 21,28 alcanzado el lunes.

(Reporte de Rae Wee en Singapur y Harry Robertson en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)