Peso mexicano y bolsa caen arrastrados por tensiones arancelarias

CIUDAD DE MÉXICO, 5 feb (Reuters) – El peso mexicano y la bolsa retrocedían el miércoles arrastrados por un débil entorno para los activos de riesgo debido a las amenazas y medidas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, contra varias naciones.

Si bien el mandatario convino con México y Canadá pausar por un mes las tarifas de un 25% que había anunciado para sus importaciones, mantuvo un gravamen del 10% a los productos de China, desatando una disputa que podría resultar en una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

* La moneda cotizaba en 20.5676 por dólar, con una depreciación de un 0.38% también golpeada por un sólido reporte del empleo privado en Estados Unidos que avivaba la expectativa de que la Reserva Federal mantendría en pausa su ciclo de recortes a los tipos de interés.

* En México, se espera, en cambio, que el banco central aumente la magnitud de las rebajas que ha venido aplicando a la tasa clave en su decisión del jueves.

* “Hoy, el tipo de cambio es presionado por todos los frentes, destacando un mejor reporte de empleo en Estados Unidos, las constantes tensiones arancelarias de Trump y débiles cifras económicas locales”, dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

* Por la mañana se dio a conocer que la inversión de las empresas avanzó un 0.1% en noviembre frente a octubre, contrario a las expectativas de una ligera contracción. Sin embargo, a tasa anual, cayó un 0.7%.

* Según Eduardo Ramos, analista senior de mercados del bróker digital VT Markets Latam, el debilitamiento del peso encontraba un siguiente nivel técnico clave en 20.80 unidades, en un mercado que se espera que siga mostrando fuertes vaivenes.

“Mientras Donald Trump continúe dando pautas para que el mercado esté nervioso, vamos a seguir viendo volatilidad no solamente en el peso mexicano, en el euro, en la libra esterlina y otras monedas”, sostuvo.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC caía un 0.60% a 51,579.52 puntos, en un mercado también con la mira puesta en la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.

* Los títulos del banco Regional, conocido como Banregio, encabezaban las pérdidas, con un 3.97% menos a 137.11 pesos, seguidos por los de la firma de telecomunicaciones Megacable, que restaban un 3.74% a 39.68 pesos.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajaba tres puntos base a un 9.92%, mientras que la tasa a 20 años descendía dos, a un 10.33%.

(Reporte de Noé Torres)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL140V7-VIEWIMAGE