JERUSALÉN, 5 feb (Reuters) – El exministro de Seguridad Pública de Israel y político de extrema derecha Itamar Ben Gvir elogió el martes la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los gazatíes deben ser reasentados fuera de Gaza, calificándola de “única solución”.
Ben Gvir dijo en una publicación en X que “animar” a los gazatíes a emigrar del enclave era la única estrategia correcta al final de la guerra en Gaza entre Israel y el grupo armado palestino Hamás. Instó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a adoptar esa política “inmediatamente”.
El exministro de línea dura, que forma parte de un movimiento político que aboga por el asentamiento judío en Gaza, y otros dos ministros de su partido nacionalista-religioso dimitieron del gabinete de Netanyahu el mes pasado a causa de un acuerdo histórico, destinado a garantizar la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza a cambio de cientos de presos palestinos recluidos en cárceles israelíes.
En comentarios realizados el martes durante una visita de Netanyahu a Washington, Trump planteó la posibilidad de reubicar a los más de 2 millones de palestinos que viven en Gaza, sugiriendo que se había vuelto inhabitable tras casi 16 meses de guerra entre Israel y Hamás.
Los defensores de los derechos humanos deploran estas ideas, que califican de limpieza étnica. Cualquier desplazamiento forzoso constituiría probablemente una violación del derecho internacional.
La tregua inicial de seis semanas, acordada con mediadores egipcios y qataríes y respaldada por Estados Unidos, se ha mantenido prácticamente intacta, pero las perspectivas de un acuerdo duradero no están claras.
La guerra comenzó tras el ataque dirigido por Hamás contra Israel el 7 de octubre, en el que murieron 1.200 personas y más de 250 fueron tomadas como rehenes, según los recuentos israelíes.
La campaña militar israelí en Gaza desde entonces ha matado a más de 47.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de la zona.
(Información de Emily Rose; edición de Angus MacSwan; edición en español de Mireia Merino)