Por Marc Jones
LONDRES, 6 feb (Reuters) – Las acciones europeas tocaron máximos históricos, el oro se acercaba máximos récord y los mercados de renta fija volvían a estar bajo presión el jueves, ya que los operadores centraban nuevamente su atención en el rumbo de las tasas de interés mundiales tras días de angustia sobre una guerra comercial.
* La libra esterlina caía a la espera de la esperada bajada de tasas del Banco de Inglaterra, pero las acciones europeas volvían a animarse gracias a los alentadores resultados de la farmacéutica AstraZeneca y de las mineras, que ayudaban al STOXX 600 a subir un 0,7%.
* Wall Street se mostraba en la misma línea, con los futuros del S&P 500 y del Nasdaq ganando más de un 0,2% cada uno.
* Los resultados de Amazon se publicarán más tarde en el día, con la presión de tener que cumplir las elevadas expectativas de computación en nube tras los mediocres reportes de Microsoft y Alphabet esta semana.
* Aunque persisten las incertidumbres sobre los planes del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el comercio mundial, la economía y la diplomacia, los mercados parecen en su mayoría aliviados de que las cosas no hayan ido a peor, sobre todo en lo que respecta a los aranceles.
* El banco central de China volvió a fijar durante la sesión en Asia un punto medio del yuan más fuerte de lo esperado, aunque la divisa siguió debilitándose después de que Pekín solicitó la intervención de la Organización Mundial del Comercio para que se pronuncie sobre los últimos aranceles de Trump del 10% a las importaciones chinas.
* El yuan en los mercados continentales operaba a 7,2845 unidades por dólar, mientras que su homólogo extraterritorial cedía un 0,05% a 7,2862. Por su parte, el índice chino CSI300 subió más de un 1%.
* El dólar subía un 0,4% frente a una cesta de divisas principales, a pesar de tocar un mínimo de ocho semanas frente al yen después de que Naoki Tamura, del Banco de Japón, abogó por seguir subiendo las tasas de interés.
* El euro caía un 0,5% a 1,0359 dólares, mientras que la inminente rebaja del Banco de Inglaterra empujaba a la libra esterlina a un descenso de un 0,6% a 1,2427 dólares.
* En cuanto a las materias primas, los precios del petróleo subían tras las ventas del día anterior, después de que la petrolera estatal de Arabia Saudita subió los precios del crudo de marzo.
* El crudo estadounidense sumaba un 0,42%, a 71,33 dólares por barril, mientras que el crudo Brent ganaba un 0,31%, a 74,84 dólares por barril.
* El oro retrocedía ligeramente desde el máximo histórico alcanzado el miércoles y operaba a 2.860,11 dólares la onza.
(Reporte adicional de Rae Wee en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)