El STOXX 600 alcanza récord gracias a los resultados y conversaciones sobre Ucrania

Por Nikhil Sharma y Johann M Cherian

6 feb (Reuters) – Las acciones europeas cerraron el jueves en máximos históricos, con las empresas mineras a la cabeza tras una serie de reportes de resultados alentadores, mientras los inversores sopesaban la probabilidad de un plan de paz para Ucrania.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 1,2%, con los índices de referencia de Alemania, Francia, Italia y España con alzas cercanas al 1,5% cada uno.

* Las materias primas fueron el sector ganador, con un alza del 4% después de que el mayor fabricante de acero del mundo, ArcelorMittal, pronosticó una mejor demanda por acero en 2025, lo que hizo subir sus acciones un 13,3%, mientras que la minera sueca Boliden avanzó un 13% gracias a un aumento mayor de lo esperado de los resultados brutos de explotación del cuarto trimestre.

* Aurubis obtuvo en el primer trimestre un beneficio antes de impuestos superior a las expectativas del mercado, lo que hizo subir sus acciones un 7,4%. Un alza de los precios de los metales básicos contribuyó a las ganancias del sector.

* Los índices de la renta variable geográficamente más cercanos a Rusia subieron. El austriaco ganó un 3,4%, el polaco se disparó un 2,6% y el finlandés avanzó un 1,8%, después de que un artículo dijo que los preparativos para una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentran en una “fase avanzada”, lo que aumenta las expectativas de que podría estar cerca un acuerdo para poner fin a los casi tres años de conflicto entre Ucrania y Rusia.

* El índice aeroespacial y de defensa cayó un 0,9%, su mayor baja diaria en más de una semana, tras haber más que duplicado su valor desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.

* La renta variable europea ha superado a sus pares de Wall Street en las seis primeras semanas de 2025, ya que los inversores siguen aprovechando las valoraciones mucho más bajas de la región.

* Aun así, los inversores estaban atentos a cualquier noticia relacionada con los aranceles a la Unión Europea después de que Estados Unidos impuso esta semana uno del 10% a todas las importaciones chinas, lo que provocó medidas de represalia por parte de Pekín.

(Reportaje de Nikhil Sharma y Johann M Cherian en Bengaluru; edición de Mrigank Dhaniwala, Sonia Cheema y Chris Reese)