El conflicto en República Democrática del Congo “multiplica” el riesgo de enfermedades, según la OMS

GINEBRA, 7 feb (Reuters) – El conflicto en el este de la República Democrática del Congo (RDC) ha “multiplicado” el riesgo de propagación de enfermedades como el cólera, la malaria, la tuberculosis y el mortífero virus de la viruela símica, según advirtió el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los combates entre los rebeldes del M23, apoyados por Ruanda, y las fuerzas armadas congoleñas han exacerbado una situación ya de por sí “calamitosa” para millones de personas, dijo a la prensa en Ginebra Boureima Hama Sambo, representante de la OMS en la RDC, a través de una videoconferencia desde la capital, Kinsasa.

La OMS informó de 600 casos sospechosos de cólera y 14 muertes en el último mes en la provincia de Kivu Norte, donde la interrupción del suministro de agua ha aumentado el riesgo de propagación de la enfermedad.

Los combates también han afectado a la aplicación de la vacuna de la OMS contra el virus de la viruela símica en el este de la RDC.

“El 90% de los pacientes de la viruela símica en unidades de aislamiento en Goma tuvieron que huir” y los programas de vacunación se interrumpieron durante diez días, dijo Sambo.

Los programas de vacunación se restablecieron parcialmente el 5 de febrero, después de que el M23 declarara un alto el fuego; sin embargo, la situación sigue siendo “tensa y volátil”, añadió.

El M23, apoyado por Ruanda, capturó recientemente Goma, la capital regional de una zona rica en minerales de la RDC, donde dos guerras devastadoras en la región entre 1996 y 2003 costaron millones de vidas.

En los últimos combates, al menos 3.082 personas han resultado heridas y 843 han fallecido. Los hospitales y depósitos de cadáveres están “desbordados”, según la OMS, que cita informaciones de centros sanitarios de Goma y sus alrededores.

Tres hospitales de Kivu del Sur informaron de otros 65 heridos.

(Información de Olivia Le Poidevin; edición de Ludwig Burger y Sharon Singleton; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL160IH-VIEWIMAGE