Por Brigid Riley y Harry Robertson
TOKIO/LONDRES, 7 feb (Reuters) – El dólar estadounidense operaba estable el viernes, a la espera de los datos clave sobre las nóminas en Estados Unidos, después de que el yen alcanzó máximos de nueve semanas, debido a que los operadores apostaron por nuevas subidas de las tasas de interés en Japón.
* Los economistas encuestados por Reuters esperan que la tasa de desempleo se haya mantenido sin cambios en el 4,1% el mes pasado, mientras que proyectan que la economía agregó 170.000 empleos. Pero advierten que los datos de empleo de enero pueden ser difíciles de interpretar debido a las revisiones anuales.
* El índice dólar, que mide la cotización del billete verde frente al yen, la libra esterlina y otros pares, cotizaba estable en 107,63.
* La divisa estadounidense ha caído alrededor de un 2,1% desde el máximo del lunes de 109,88, ya que el nerviosismo de los inversores por los riesgos de una guerra comercial mundial ha disminuido.
* La libra esterlina subía un 0,22%, a 1,2465 dólares, tras caer un 0,54% el jueves, cuando el Banco de Inglaterra bajó las tasas al 4,5% y dijo que la economía británica crecería sólo un 0,75% este año, la mitad de la previsión anterior.
* El euro subía un 0,1% a 1,0393 dólares.
* El dólar cayó por debajo de los 151 yenes por primera vez desde el 10 de diciembre en las primeras operaciones asiáticas, aunque luego subía un 0,2% a 151,77 yenes.
* Los primeros días del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han mantenido en vilo a los inversores. Trump suspendió en el último momento las medidas arancelarias previstas contra México y Canadá esta semana, pero impuso gravámenes adicionales del 10% a las importaciones procedentes de China, que rápidamente anunció medidas propias sobre las importaciones estadounidenses.
* En el frente monetario estadounidense, los funcionarios de la Fed están sopesando las políticas de Trump mientras intentan averiguar hacia dónde llevar los tipos de interés.
(Reporte de Brigid Riley en Tokio y Harry Robertson en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)