Por Stephanie van den Berg
LA HAYA, 7 feb – Las víctimas israelíes del ataque de Hamás que desencadenó la guerra de Gaza seguirán colaborando con la Corte Penal Internacional (CPI) incluso después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera sanciones al tribunal, dijo el viernes una abogada de las víctimas y familiares de víctimas.
Las sanciones son una represalia por la emisión por parte del tribunal de órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant, acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza.
El fiscal de la CPI también está investigando los atentados del 7 de octubre de 2023, dirigidos por Hamás, en los que murieron 1.200 personas, según recuentos israelíes. Los fiscales solicitaron órdenes de detención contra tres dirigentes de Hamás por esos crímenes, pero todos ellos murieron en los últimos 16 meses de guerra en Gaza, según Israel y Hamás.
Aunque las sanciones complicarán las relaciones con la CPI, las familias israelíes quieren seguir colaborando con ella para buscar justicia, afirmó Yael Vias Gvirsman, abogada que representa a más de 350 víctimas y familiares de víctimas.
“Las sanciones podrían complicar los canales de comunicación entre los ciudadanos israelíes y el tribunal, pero las víctimas están cada vez más comprometidas a tener contacto directo con el tribunal y a buscar la justicia que merecen”, dijo Gvirsman en una entrevista con Reuters.
El conflicto de Gaza ha matado a más de 47.000 palestinos desde octubre de 2023, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Las sanciones de Estados Unidos, que se centran en castigar al tribunal por investigar a cargos israelíes, también pueden afectar a la investigación de la fiscalía sobre los crímenes cometidos por Hamás, según Vias Gvirsman.
“Será un dilema para el tribunal cómo relacionarse con los ciudadanos israelíes y evaluar si el contacto con el tribunal los pone en peligro”, afirma.
(Información de Stephanie van den Berg; edición de William Maclean; edición en español de María Bayarri Cárdenas)