GINEBRA, 10 feb (Reuters) – La Oficina de Derechos Humanos de la ONU calificó el lunes de angustiosas las imágenes tanto de rehenes israelíes como de detenidos palestinos liberados en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza, afirmando que reflejaban las terribles condiciones en las que se encontraban.
Los rostros demacrados y pálidos tanto de los rehenes como de los detenidos han llamado la atención desde las últimas liberaciones del fin de semana, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparó a los retenidos en Gaza por el grupo militante palestino Hamás con supervivientes del Holocausto.
“Las imágenes que hemos visto de los rehenes israelíes liberados durante el fin de semana muestran signos de malos tratos y desnutrición severa, lo que refleja las terribles condiciones a las que fueron sometidos en Gaza”, dijo Thameen Al-Kheetan, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, en una declaración a periodistas.
“También estamos profundamente preocupados por el desfile público de rehenes liberados por Hamás en Gaza, incluidas las declaraciones hechas aparentemente bajo coacción durante la liberación”.
Se refería a las ceremonias de entrega dirigidas por Hamás a las que asistían grandes multitudes en la Franja de Gaza y en las que los rehenes aparecían flanqueados por militantes armados con fusiles automáticos.
Al-Kheetan afirmó que el aspecto de los detenidos palestinos ponía de manifiesto las “graves condiciones” en las que se encontraban recluidos en Israel. También expresó su honda preocupación por la forma en que se había liberado a los detenidos palestinos, sin dar más detalles.
(Reporte de Emma Farge; Editado en Español por Ricardo Figueroa)