Salman Rushdie, autor de “Los versos satánicos”, se enfrentará a su atacante en juicio por intento de asesinato

Por Jonathan Allen

MAYVILLE, NUEVA YORK, EEUU, 10 feb (Reuters) – Un jurado escuchará el lunes los argumentos iniciales de los abogados en el juicio de Hadi Matar, quien está acusado de intentar asesinar al novelista Salman Rushdie en una conferencia en Nueva York.

Está previsto que Rushdie sea uno de los primeros testigos en declarar en el Tribunal del Condado de Chautauqua en Mayville, Nueva York, a unos minutos al norte de la Institución Chautauqua, un centro artístico rural donde el escritor fue apuñalado en agosto de 2022.

En los videos se puede ver a Matar, de 26 años, subiendo al escenario de la institución mientras Rushdie era presentado ante el público para una charla sobre cómo mantener a los escritores a salvo de cualquier daño.

Rushdie, de 77 años, fue apuñalado varias veces en la cabeza, el cuello, el torso y la mano izquierda, un ataque que lo dejó ciego del ojo derecho y le dañó el hígado y los intestinos.

Matar se declaró inocente de los cargos de intento de asesinato y agresión en segundo grado presentados por el fiscal de distrito del condado de Chautauqua. Rushdie ha enfrentado amenazas de muerte desde la publicación en 1988 de su novela “Los versos satánicos”.

Rushdie ha publicado unas memorias sobre el ataque y su larga recuperación en las que imagina una conversación con su agresor. Ha dicho que creía que iba a morir en el escenario de la Institución Chautauqua.

Rushdie, que se crió en una familia musulmana de Cachemira, se ocultó bajo la protección de la policía británica en 1989 luego que el ayatolá Ruhollah Khomeini, entonces líder supremo de Irán, declarara blasfema la obra “Los versos satánicos”.

La fatwa, o edicto religioso, de Khomeini instaba a los musulmanes a matar al novelista y a cualquiera que estuviera implicado en la publicación del libro, lo que dio lugar a una recompensa multimillonaria y al asesinato en 1991 del traductor japonés de Rushdie, Hitoshi Igarashi.

El gobierno iraní dijo en 1998 que ya no apoyaría la fatwa, y Rushdie terminó sus años como recluso, convirtiéndose en una figura de las reuniones literarias en la ciudad de Nueva York, donde vive.

Después del ataque, Matar dijo al New York Post que había viajado desde su casa en Nueva Jersey después de ver el anuncio del evento de Rushdie porque no le gustaba el novelista y decía que Rushdie había atacado al Islam.

Matar, que tiene doble nacionalidad, de su natal Estados Unidos y Líbano, dijo en la entrevista que estaba sorprendido de que Rushdie hubiera sobrevivido, indicó el Post.

El juicio de Matar se ha retrasado dos veces, la última vez después de que su abogado defensor intentara sin éxito trasladarlo a otra sede, alegando que el acusado no podría obtener un juicio justo en Chautauqua. El proceso se está celebrando en Mayville, una ciudad junto a un lago de unos 1.500 habitantes cerca de la frontera con Canadá.

Si es declarado culpable de intento de asesinato, Matar enfrenta una sentencia máxima de 25 años de prisión.

Matar también enfrenta cargos federales presentados por los fiscales de la oficina del fiscal de Estados Unidos en el oeste de Nueva York, acusándolo de intentar asesinar a Rushdie como un acto de terrorismo y de brindar apoyo material al grupo armado Hezbolá en el Líbano, al que Estados Unidos ha designado como organización terrorista.

Matar debe enfrentar esos cargos en un juicio separado en Buffalo.

(Reporte de Jonathan Allen en Mayville; editado en español por Lucila Sigal)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL190KE-VIEWIMAGE