Hammack, de la Fed, considera necesario mantener las tasas durante algún tiempo

Por Michael S. Derby

NUEVA YORK, 11 feb (Reuters) – La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Beth Hammack, dijo el martes que la necesidad de que la inflación vuelva a su objetivo mantendrá la política monetaria en pausa por ahora.

“Dadas las actuales condiciones económicas, probablemente será apropiado mantener la tasa de los fondos estable durante algún tiempo”, dijo Hammack en el texto de un discurso preparado para ser pronunciado antes de un evento en Lexington, Kentucky.

“Un enfoque paciente nos permitirá evaluar la salud del mercado laboral, si la inflación está volviendo al 2% de forma sostenida y cómo se comporta la economía en el actual entorno de tasas”, dijo, al tiempo que señaló que la orientación general de la política monetaria está en “una buena posición” para responder a los cambios en la economía.

Hammack habló justo antes de una presentación del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Congreso.

Tras bajar las tasas un punto porcentual completo hasta entre el 4,25% y el 4,50% el año pasado, la Fed mantuvo estable la política monetaria en su última reunión en un escenario de considerable incertidumbre sobre el futuro de la economía con el regreso de Donald Trump a la presidencia.

Trump hizo campaña para golpear a los socios comerciales de Estados Unidos con fuertes aranceles y deportar a los trabajadores indocumentados y, desde su toma de posesión, ha avanzado de manera desigual hacia esos objetivos.

Los economistas en general creen que estas políticas impulsarán la inflación y complicarán el trabajo de la Fed, y los funcionarios han dudado en proporcionar mucha orientación sobre la perspectiva de futuros recortes de tasas.

Hammack afirmó que volver a situar la inflación en el 2% es “primordial” y que el principal reto de la Fed es reducir las presiones sobre los precios sin dañar un mercado laboral que, por lo demás, es fuerte. También señaló que la evidencia actual sugiere que la política monetaria es “modestamente restrictiva”.

(Reporte de Michael S. Derby; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1A0JT-VIEWIMAGE