Inflación de Argentina habría registrado 2,3% en enero

Por Hernan Nessi

BUENOS AIRES, 11 feb (Reuters) – El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina habría anotado una variación del 2,3% en el primer mes del 2025, con lo que registraría una desaceleración respecto a diciembre, según la mediana de un sondeo de Reuters.

La nación sudamericana, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), asentó en el último mes del 2024 un IPC de 2,7%, y cerró el año pasado con una inflación del 117,8%.

Las proyecciones de 25 analistas consultados por Reuters arrojaron también igual porcentaje para el promedio de las estimaciones del IPC de enero.

Tras el dato de diciembre, “la inflación en enero se ubicaría en 2,3%, consolidando la tendencia a la baja observada durante 2024”, afirmó la consultora Eco Go.

“En un mes relativamente tranquilo, lejos de la estacionalidad propia de diciembre y con la demanda adicional de dólares contenida por la intervención en la brecha, la inflación se mantuvo estable, ayudada además por el freno en los precios de las tarifas, que se determinaron por debajo de la inflación”, añadió.

Las estimaciones entre los analistas encuestados oscilaron entre un IPC mínimo de 1,9% y uno máximo de 2,8% para el dato del primer mes del año.

Pese a la desaceleración que se registraría en el IPC de enero, analistas aún no logran llegar a un consenso de cuándo el dato oficial podría anotar una variación menor al 2% mensual.

“Para el mes próximo esperamos que la inflación se mantenga en línea o sea levemente superior a lo registrado en enero, aunque la tendencia a la baja se mantendría a lo largo del año, pudiendo romper la barrera del 2% en el segundo semestre del año”, agregó Eco Go.

Por otra parte Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, expresó que “en febrero esperamos que siga la desaceleración de la inflación y que el IPC se ubique en torno al 1,7%”.

“Será (febrero) el mes de debut del crawling-peg (devaluación del 1% mensual), que ayudará a que los precios transables se desaceleren; no obstante, la clave estará en que el resto de la política monetaria deberá ser consistente con que el peso se deprecie a esa velocidad”, explicó Marí.

Según su calendario de publicaciones, el INDEC dará a conocer el dato oficial del IPC del primer mes del año el jueves por la tarde (1900 GMT).

(Reporte de Hernán Nessi; Editado por Jorge Otaola)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1A0KK-VIEWIMAGE