GINEBRA, 11 feb (Reuters) – El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó el martes a Hamás a continuar con la liberación de rehenes prevista, un día después de que el grupo miliciano palestino anunciara su intención de detener el intercambio.
“Debemos evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades en Gaza, lo que provocaría una inmensa tragedia”, afirmó en un comunicado.
Hamás anunció el lunes que dejaría de liberar rehenes israelíes hasta nuevo aviso por lo que calificó de violaciones israelíes del acuerdo de alto el fuego en Gaza, lo que aumenta el riesgo de reavivar el conflicto.
Hamás iba a liberar el sábado a más rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y otros palestinos detenidos por Israel, como había ocurrido en las últimas tres semanas.
Una delegación israelí regresó de Doha para mantener conversaciones sobre la siguiente fase del alto el fuego en Gaza, según informó el lunes la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, en un contexto de crecientes dudas sobre el proceso mediado por Egipto y Qatar para poner fin a la guerra de Gaza.
“Ambas partes deben cumplir plenamente sus compromisos en el acuerdo de alto el fuego y reanudar las negociaciones en Doha para la segunda fase”, añadió Guterres.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a última hora del lunes que Hamás debería liberar a todos los rehenes en poder del grupo miliciano en Gaza antes del mediodía del sábado o propondría cancelar el alto el fuego entre Israel y Hamás y “dejar que se desate el infierno”.
Sami Abu Zuhri, alto cargo de Hamás, dijo el martes a Reuters que el presidente estadounidense, Donald Trump, debe recordar que la única forma de traer a casa a los prisioneros israelíes es respetar el alto el fuego entre Israel y Hamás.
(Información de Olivia Le Poidevin, edición de Friederike Heine y Kirsti Knolle, edición en español de Jorge Ollero Castela)