DUBÁI, 12 feb (Reuters) – El plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar Gaza y reasentar a los palestinos, que ha suscitado la condena mundial, amenazará el frágil alto el fuego en el enclave y alimentará la inestabilidad regional, dijeron el miércoles altos cargos árabes.
El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, advirtió en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái que si Trump sigue adelante con su plan, llevará a Oriente Medio a un nuevo ciclo de crisis con un “efecto perjudicial para la paz y la estabilidad”.
Trump enfureció al mundo árabe al declarar inesperadamente que Estados Unidos se haría cargo de Gaza, reasentaría a sus más de 2 millones de habitantes palestinos y la convertiría en la “Riviera de Oriente Medio”.
Después de 16 meses de ataques aéreos israelíes en la guerra de Gaza, tras los ataques de Hamás contra Israel en octubre de 2023, los palestinos temen que se repita la “Nakba”, o catástrofe, cuando cerca de 800.000 personas huyeron o fueron expulsadas durante la guerra de 1948 que condujo a la creación de Israel.
Trump ha dicho que los palestinos no tendrían derecho a regresar.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el martes que el alto el fuego en Gaza terminaría y el ejército reanudaría los combates contra Hamás hasta derrotarlo si el grupo militante palestino no liberaba a los rehenes antes del mediodía del sábado.
Posteriormente, Hamás emitió un comunicado en el que renovaba su compromiso con el alto el fuego y acusaba a Israel de ponerlo en peligro.
Hamás ha ido liberando gradualmente rehenes desde que comenzó la primera fase del alto el fuego el 19 de enero, pero el lunes dijo que no liberaría a más acusando a Israel de violar el acuerdo.
“Si la situación vuelve a estallar militarmente, todo este esfuerzo (de alto el fuego) será en vano”, dijo Aboul Gheit.
Jasem al-Budaiwi, que preside la alianza política y económica del Consejo de Cooperación del Golfo, rico en petróleo, pidió a Trump que recordara los fuertes lazos entre la región y Washington.
“Pero tiene que haber un toma y daca, él da su opinión y el mundo árabe debe decir la suya; lo que está diciendo no será aceptado por el mundo árabe”.
Trump ha dicho que los palestinos de Gaza, una minúscula franja de tierra empobrecida, podrían asentarse en países como Jordania, que ya cuenta con una enorme población palestina, y Egipto, el Estado más poblado del mundo árabe. Ambos han rechazado la propuesta.
Egipto acogerá una cumbre árabe de emergencia el 27 de febrero para debatir “serios” avances para los palestinos.
Aboul Gheit dijo que se reintroduciría la idea de la Iniciativa de Paz Árabe planteada en 2002, en la que las naciones árabes ofrecían a Israel la normalización de los lazos a cambio de un acuerdo de creación de un Estado con los palestinos y la retirada total israelí del territorio capturado en 1967.
(Redacción de Michael Georgy; Edición en español de Javier López de Lérida)