Por Arunima Kumar
HOUSTON, 12 feb (Reuters) -Los precios del petróleo cayeron más de 2% el miércoles, después de que el presidente Donald Trump diera el primer gran paso hacia la diplomacia sobre la guerra en Ucrania, la que ha apoyado los precios del crudo por las preocupaciones sobre los suministros globales.
* Los futuros del Brent perdieron 1,82 dólares, o un 2,36%, a 75,18 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 1,95 dólares, o un 2,66%, a 71,37 dólares el barril.
* Los descensos se producen después de tres días de ganancias, durante los cuales el Brent subió un 3,6% y el WTI un 3,7%.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló sobre la guerra en Ucrania en llamadas telefónicas con el mandatario ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
* “Trump teniendo conversaciones de paz, creo que eso ha quitado parte de la prima de riesgo de los precios del petróleo en este momento”, dijo Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group.
* Los inversores también trataron de calibrar los próximos movimientos de la Reserva Federal sobre el recorte de las tasas de interés tras los comentarios del martes del presidente de la Fed, Jerome Powell, y después de que los datos del miércoles mostraran que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en enero.
* Powell dijo que la economía se encuentra en un buen momento y que la Fed no tiene prisa en recortar más las tasas, pero está preparada para hacerlo si la inflación cae o el mercado laboral se debilita.
* Los datos de precios al consumidor publicados por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos mostraron una inflación sorprendentemente fuerte en enero, avivando los temores de que el calentamiento de la economía y los aranceles que se avecinan podrían socavar las esperanzas de recortes de tasas. Unos tipos más altos pueden ralentizar la actividad económica y frenar la demanda de petróleo.
* La Administración de Información de Energía (EIA) informó el miércoles de que los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron la semana pasada más de lo previsto. Por su parte, las existencias de gasolina se redujeron por sorpresa, mientras que los de destilados aumentaron de forma inesperada.
* Por otra parte, Rusia podría verse obligada a reducir su producción de petróleo en los próximos meses, ya que las sanciones de Estados Unidos dificultan su acceso a los petroleros que navegan hacia Asia y los ataques de aviones no tripulados ucranianos complican sus refinerías.
(Reporte de Colleen Howe, Trixie Yap y Arunima Kumar; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Héctor Espinoza)