El Programa Mundial de Alimentos denuncia la muerte de uno de sus trabajadores en Yemen

DUBAI, 12 feb (Reuters) -El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) dijo el martes que uno de sus empleados había muerto durante su detención en el norte de Yemen, donde la ONU ha pedido en repetidas ocasiones al movimiento hutí que libere a los empleados de la ONU detenidos.

El WFP no especificó cuándo ni cómo había muerto su empleado, que, según dijo, había sido detenido el 23 de enero junto a otras seis personas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la muerte, pidió que inicie una investigación inmediatamente y que los responsables rindan cuentas.

“Las circunstancias que rodean esta deplorable tragedia siguen sin estar claras, y Naciones Unidas está pidiendo explicaciones urgentemente a las autoridades de facto Hutí”, dijo en un comunicado.

Naciones Unidas detuvo el lunes todas sus operaciones en la región yemení de Saada después de que las autoridades hutís detuvieran a más miembros de su personal, según dijo el portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq.

“Con el corazón roto e indignado por la trágica pérdida del miembro del equipo del PMA, Ahmed, que perdió la vida mientras estaba detenido arbitrariamente en Yemen. Ahmed, devoto humanitario y padre de dos hijos, desempeñó un papel crucial en nuestra misión de suministrar ayuda alimentaria para salvar vidas”, dijo Cindy McCain, jefa del WFP, señaló en un mensaje en la red social X.

Los hutíes, alineados con Irán, han controlado la mayoría de las zonas pobladas de Yemen, incluida la capital, Saná, desde que se hicieron con el poder en 2014 y principios de 2015. Desde 2021, los hutíes han detenido a decenas de miembros del personal de la ONU. En la actualidad, el grupo tiene detenidos a unos 24 miembros del personal de la ONU.

“Su continua detención arbitraria es inaceptable. Vuelvo hacer un llamamiento para que los liberen inmediata e incondicionalmente”, dijo Guterres.

Yemen ha sido objeto de una de las mayores operaciones humanitarias del mundo durante una década de guerra civil que interrumpió el suministro de alimentos. Según el WFP, en 2023 prestó asistencia a 15,3 millones de personas, el 47% de la población.

(Información de Jana Choukeir, Michelle Nichols y Mohammed Ghobari; edición de Kevin Liffey, Lisa Shumakmer y Peter Graff; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1A0EC-VIEWIMAGE