WASHINGTON, 14 feb (Reuters) – Los precios de las importaciones en Estados Unidos aumentaron ligeramente menos de lo esperado en enero, ya que un alza del costo de los combustibles se vio parcialmente compensada por descensos de los precios de los vehículos de motor y los bienes de consumo, lo que ofrece cierta esperanza en la lucha contra la inflación.
Los precios de las importaciones subieron un 0,3% el mes pasado, tras un aumento del 0,2% revisado al alza en diciembre, informó el viernes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. Economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que los precios de importación, que excluyen los aranceles, avanzarían un 0,4% tras la subida del 0,1% registrada en diciembre.
En los 12 meses hasta enero, los precios de importación aumentaron un 1,9%, tras subir un 2,3% en diciembre.
Esta semana, los datos del Gobierno mostraron una inflación de los precios al consumidor y al productor en enero superior a la prevista. Estos datos, junto con la estabilidad del mercado laboral, han llevado a los mercados financieros a retrasar las expectativas de recorte de tasas de interés de junio a septiembre.
La Reserva Federal pausó los recortes de tasas en enero mientras evalúa el impacto económico de las políticas del gobierno del presidente Donald Trump, incluidos amplios aranceles, recortes de impuestos y deportaciones, vistos por los economistas como inflacionarios. El banco central inició su ciclo de relajación monetaria en septiembre.
Los precios de los combustibles importados se dispararon un 3,2% en enero tras subir un 1,7% en diciembre. Los precios de los alimentos avanzaron un 0,2% tras acelerarse un 3,0% en diciembre.
Excluidos los combustibles y los alimentos, los precios de importación se mantuvieron sin cambios tras disminuir un 0,1% en diciembre y noviembre. En los 12 meses hasta enero, los precios de las importaciones ganaron un 1,2%, reflejando la anterior fortaleza del dólar frente a las monedas de los principales socios comerciales de Estados Unidos.
Los precios de los bienes de equipo importados repuntaron un 0,1% tras dos descensos mensuales consecutivos. Los precios de los vehículos automotores, sus piezas y motores importados bajaron un 0,4%, disminuyendo por tercer mes consecutivo. Los bienes de consumo importados, excluidos los automóviles, bajaron un 0,2% tras mantenerse sin cambios en diciembre y noviembre.
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Manuel Farías)