Reino Unido ofrece tropas para la paz en Ucrania y Europa fortalece su determinación

Por John Irish, Elizabeth Pineau y Andrew MacAskill

LONDRES/PARÍS, 17 feb (Reuters) – Reino Unido dijo que estaba listo para enviar soldados para respaldar cualquier acuerdo de paz en Ucrania, mientras los líderes europeos se reunían el lunes para acordar una estrategia unificada, mientras que funcionarios rusos y estadounidenses se preparaban para para sus propias conversaciones.

Los europeos celebran una cumbre de emergencia en París para discutir su papel en el futuro de Ucrania después de que el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, el principal respaldo militar de Kiev, anunció que se sentaría con Rusia para buscar el fin de la guerra de tres años.

Rusia ha descartado ceder territorio.

Los comentarios del domingo del primer ministro británico, Keir Starmer, reflejan la creciente toma de conciencia entre los países europeos de que tendrán que desempeñar un papel más importante para garantizar la seguridad de Ucrania.

Washington le ha dejado claro a Europa que debe dejar de depender de Estados Unidos para su defensa.

Una fuerza de mantenimiento de la paz no sólo aumentaría el riesgo de un enfrentamiento directo con Rusia, sino que también pondría a prueba a los ejércitos europeos, cuyos arsenales han menguado con el suministro a Ucrania y décadas de relativa paz.

Además, plantea cuestiones difíciles sobre cómo algunos Estados europeos, cuyas finanzas públicas ya tienen dificultades, pagarán tales esfuerzos.

Alemania dijo el lunes que “no rehuirá” contribuir con tropas terrestres en un marco apropiado en Ucrania, contra la que Rusia lanzó una invasión a gran escala en 2022, pero que no se esperaban acuerdos concretos en París.

El primer ministro Ulf Kristersson también dijo que existía “absolutamente la posibilidad” de enviar fuerzas de paz suecas, siempre y cuando haya un mandato claro. El vecino de Ucrania, Polonia, que tiene el tercer ejército más grande de la OTAN, dijo que proporcionaría ayuda logística y física, pero no soldados.

Trump asombró a Ucrania y a los aliados europeos la semana pasada cuando anunció que había llamado al presidente ruso, Vladímir Putin, condenado al ostracismo por Occidente, para discutir el fin de la guerra sin haberles consultado.

EEUU Y RUSIA SE REÚNEN EN ARABIA SAUDITA

Altos cargos estadounidenses y rusos se reunirán el martes en Arabia Saudí. Las conversaciones serán las discusiones en persona de más alto nivel en años entre funcionarios rusos y estadounidenses y están destinadas a preceder a una reunión entre Trump y Putin.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, partió hacia Riad con el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado para Oriente Próximo, Steve Witkoff, mientras que el Kremlin dijo que participarían el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, y el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov.

Mientras prosiguen los combates y Rusia avanza lenta pero firmemente, Lavrov descartó ceder parte del 20% de Ucrania que controla actualmente.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de visita en Emiratos Árabes Unidos, minimizó las conversaciones en Arabia Saudí.

“Ucrania considera que cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania no tiene ningún efecto, y no podemos reconocer (…) ningún acuerdo sobre nosotros, sin nosotros”, dijo a periodistas.

El enviado de Trump a Ucrania, Keith Kellogg, dijo el sábado que Europa no tendría un asiento en la mesa para unas conversaciones de paz. Washington envió un cuestionario a las capitales europeas para preguntarles qué podían aportar a las garantías de seguridad para Kiev.

Un funcionario de la presidencia francesa dijo que en la cumbre del lunes en París se estudiarían se estudiarían “las garantías de seguridad que pueden dar los europeos y los estadounidenses, juntos o por separado”.

EUROPA BUSCA INFLUIR

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá a los líderes de Alemania, Italia, Reino Unido, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, que representarán a los países bálticos y escandinavos, junto con la cúpula de la Unión Europea y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Reino Unido no es miembro de la UE, pero ha sido uno de los principales defensores de Ucrania en su lucha por repeler la invasión rusa.

Decenas de cumbres similares celebradas en el pasado han puesto de manifiesto que la UE vacila, está desunida y tiene dificultades para elaborar un plan cohesionado que ponga fin a la guerra de Ucrania.

El canciller alemán, Olaf Scholz, que se enfrenta a unas elecciones el domingo, dijo a la prensa: “Tenemos que asegurarnos de que Europa supera los retos del futuro de forma fuerte y soberana y erguida”.

Starmer, que tiene previsto viajar a Washington para reunirse con Trump la próxima semana, dijo el domingo que Europa se enfrentaba a un “momento único en una generación” para la seguridad colectiva del continente y que debía colaborar estrechamente con Estados Unidos.

Dijo que Reino Unido estaba dispuesta a desempeñar un papel de liderazgo en la entrega de garantías de seguridad para Ucrania, incluyendo estar dispuestos a poner “nuestras propias tropas sobre el terreno si es necesario”.

“El final de esta guerra, cuando llegue, no puede convertirse simplemente en una pausa temporal antes de que Putin ataque de nuevo”, escribió en el periódico Daily Telegraph.

(John Irish y Elizabeth Pineau en París y Andrew MacAskill en Londres; Redactado por Kate Holton; Edición de David Holmes y Frances Kerry; editado en español por Tomás Cobos y Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1G0EM-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1G0EN-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1G0ES-VIEWIMAGE