Por Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK, 18 feb (Reuters) -El dólar avanzó frente a las principales divisas el martes, con pérdidas lideradas por el euro, ante la búsqueda de refugio seguro en medio de las preocupaciones arancelarias y en medio de tensiones en las negociaciones de paz sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.
* El dólar australiano, por su parte, se mantuvo inicialmente cerca de máximos de dos meses después de que el Banco de la Reserva de Australia recortara las tasas, en la primera reducción desde la pandemia de 2020 pero advirtiera sobre una mayor relajación.
* Pero la oleada de compras de dólares en un contexto de tensión geopolítica mundial ha erosionado temporalmente el apoyo a la moneda australiana.
* Los operadores estaban atentos a las conversaciones en Arabia Saudita que involucraban a funcionarios estadounidenses y rusos para poner fin a la guerra de Ucrania.
* El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que no se podía llegar a un acuerdo de paz a espaldas de su país. Además, aplazó su visita a Arabia Saudita prevista para el miércoles hasta el 10 de marzo, para evitar dar “legitimidad” a las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.
* “Los mercados parecen estar preocupados por lo frías que son las relaciones entre Estados Unidos y la UE, ya que la reunión en Arabia Saudita entre los líderes estadounidenses y rusos dejó fuera a los funcionarios de la UE. Pone en duda cualquier entusiasmo original que emanara de la probabilidad de que Ucrania y Rusia encontraran un punto medio”.
* Por la tarde, el euro cayó un 0,4% a 1,0447 dólares, retrocediendo por segunda sesión consecutiva. La semana pasada, el euro alcanzó máximos de dos semanas por las esperanzas de un acuerdo de paz.
* Frente al yen, el dólar subió un 0,3% a 151,95 . Previamente recortó alzas, después de datos que mostraron que la confianza de los constructores de viviendas estadounidenses cayó a su nivel más bajo en cinco meses en febrero.
* La libra esterlina cedió un 0,2%, a 1,2598 dólares, a pesar de los datos que muestran una aceleración del crecimiento de los salarios británicos. [GBP/]
* El índice dólar, que mide su evolución frente a otras seis divisas principales, ganó un 0,3% a 107,08, no lejos del mínimo de dos meses de 106,56 que tocó el viernes.
* Los inversores también se centrarán en la publicación el miércoles de las minutas de la reunión de enero de la Reserva Federal, que podrían mostrar cómo los responsables monetarios han tenido en cuenta el riesgo de una guerra arancelaria más amplia derivada de las políticas comerciales del presidente Donald Trump.
(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss; Reporte adicional de Greta Rosen Fondahn en Gdansk y Ankur Banerjee en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Héctor Espinoza)