El papa Francisco tiene una neumonía doble, ¿qué tan grave es?

LONDRES, 19 feb (Reuters) – El papa Francisco, de 88 años y cabeza de la Iglesia Católica Romana, que cuenta con 1.400 millones de fieles, se encuentra hospitalizado para ser tratado de una neumonía doble tras una infección respiratoria.

¿QUÉ ES LA NEUMONÍA DOBLE?

La neumonía es una inflamación de los pulmones, generalmente causada por una infección vírica o bacteriana. El papa tiene neumonía bilateral, conocida informalmente como neumonía doble, y significa que ambos pulmones están afectados.

Cuando una persona tiene neumonía, unos pequeños sacos de los pulmones llamados alvéolos se llenan de pus y líquido, lo que hace que la respiración sea dolorosa y restringe la entrada de oxígeno.

Los síntomas pueden incluir tos, con expectoración de mucosidad, dificultad para respirar, fiebre, dolores y molestias, agotamiento y confusión.

¿ES GRAVE?

Muchas personas se recuperan de la neumonía en pocas semanas, pero hay una serie de factores que pueden hacerla más peligrosa. Suele ser más arriesgada para los bebés y los adultos mayores de 65 años, así como para quienes padecen enfermedades cardiovasculares o afecciones pulmonares preexistentes.

El papa es especialmente propenso a las infecciones pulmonares porque de joven sufrió pleuresía y le extirparon parte de un pulmón.

La semana pasada fue hospitalizado por una infección respiratoria que se sumó a otras dos afecciones de las vías respiratorias, una bronquiectasia y una bronquitis asmática, informó el Vaticano en un comunicado.

La neumonía bilateral es más grave porque afecta a ambos pulmones, lo que significa que al paciente le queda menos capacidad pulmonar sana para respirar, explicaron los médicos.

¿ES FRECUENTE LA NEUMONÍA?

La neumonía es frecuente. Junto con otras infecciones de las vías respiratorias inferiores, la Organización Mundial de la Salud ha dicho que es una de las principales causas de muerte en todo el mundo.

Por ejemplo, en Estados Unidos, alrededor de un millón de adultos mayores son hospitalizados anualmente por neumonía, y unos 50.000 mueren, según la Sociedad Torácica Americana.

A escala mundial, mata a 700.000 niños menores de 5 años al año, según estimaciones de la OMS.

¿CÓMO SE TRATA?

La neumonía puede tratarse con antibióticos para combatir la causa bacteriana de la infección o con antivirales para combatir una infección vírica.

En el hospital, la gente también suele recibir líquidos y oxígeno.

El Vaticano describió la infección respiratoria inicial del Papa como “polimicrobiana”, lo que significa que está causada por una combinación de patógenos. Por ello, su tratamiento es más complejo y está recibiendo antibióticos y corticosteroides.

Ahora también está recibiendo “tratamiento farmacológico adicional” para la neumonía, dijo el Vaticano.

(Reporte de Jennifer Rigby; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1I0H5-VIEWIMAGE