Empresas estadounidenses en Madrid piden a Trump un trato diferente para España

MADRID, 19 feb (Reuters) – Un grupo de empresas estadounidenses presentes en España pidió al Gobierno del presidente Donald Trump que tenga en cuenta el déficit comercial del país con Estados Unidos a la hora de fijar nuevos aranceles a sus mercancías.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain) dijo el miércoles que había enviado una carta al secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, subrayando que España importa más de Estados Unidos de lo que exporta allí, a diferencia del conjunto de la Unión Europea.

POR QUÉ ES IMPORTANTE

Trump dijo que estaba considerando establecer aranceles recíprocos a los países que impongan aranceles a la importación de productos estadounidenses. La Comisión Europea respondió que cobra unos de los aranceles más bajos del mundo y no ve justificación para un aumento de los aranceles a sus exportaciones.

El año pasado, España exportó a Estados Unidos 18.100 millones de euros (19.000 millones de dólares) en productos tales como petroquímicos, o alimentos como aceite de oliva, vino y naranjas, e importó de ese país productos por valor de 28.100 millones de euros, según datos oficiales.

CITAS CLAVE

“AmChamSpain insta a la Administración estadounidense a considerar esta realidad diferenciada al establecer nuevos aranceles”, señaló en un comunicado. “Solicitamos que, en caso de aplicarse medidas específicas por país, la Unión Europea tenga en cuenta esta situación al definir su respuesta comercial”.

“Hacemos un llamado al diálogo y a la búsqueda de soluciones consensuadas que eviten represalias comerciales y reduzcan la incertidumbre para empresas y trabajadores a ambos lados del Atlántico.”

(1 dólar = 0,9578 euros)

(Información de Corina Pons; edición de Inti Landauro y Clarence Fernandez; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1I0EQ-VIEWIMAGE