BRUSELAS, 19 feb (Reuters) -Los enviados de la UE acordaron el miércoles el decimosexto paquete de sanciones contra Rusia, según informaron el lunes diplomáticos de la UE, que incluye la prohibición de las importaciones de aluminio primario, la venta de consolas de videojuegos y la inclusión en la lista de 73 buques de la flota fantasma.
Se espera que el paquete, que se ciñe en gran medida a la propuesta de la Comisión Europea, sea aprobado por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE el lunes, con motivo del tercer aniversario de la invasión total de Ucrania por parte de Rusia.
“La UE está tomando medidas aún más duras contra la elusión, apuntando a más buques de la flota fantasma de Putin e imponiendo nuevas prohibiciones de importación y exportación”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la red social X.
La prohibición de importar aluminio entrará en vigor un año después de la adopción oficial del paquete, que también añade 48 personas y 35 entidades a su lista de sanciones, que incluye la congelación de activos y la prohibición de viajar.
Los avances en las últimas sanciones de la UE se producen después de que el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera el martes que había acordado mantener más conversaciones con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania después de una reunión inicial que excluyó a Kiev, un cambio en el enfoque anterior de Washington que unió a los aliados de Estados Unidos para aislar al presidente ruso, Vladimir Putin.
En los últimos meses, la UE y otras potencias occidentales han intensificado las restricciones a las exportaciones rusas de petróleo. Además de los buques, los enviados acordaron prohibir las transacciones con puertos y aeropuertos rusos utilizadas para eludir el límite de precios impuesto por el G7 al petróleo ruso.
Los nuevos buques sancionados se sumarán a los 79 ya en la lista, principalmente petroleros, utilizados por Rusia para vender petróleo al margen del límite de precios o buques que ayudan en el esfuerzo bélico de Moscú, como el envío de municiones desde Corea del Norte.
También se restringiría la venta de consolas de videojuegos, mandos y simuladores de vuelo, ya que el ejército ruso podría utilizarlos para controlar drones, según un diplomático.
Otras prohibiciones incluyen las exportaciones de cromo y determinados productos químicos, así como una prohibición de servicios para las refinerías de petróleo y gas.
(Información de Julia Payne, redacción de Charlotte Van Campenhout, edición de Makini Brice y Alison Williams, edición en español de Jorge Ollero Castela y María Bayarri Cárdenas)