Por Manuel Farías
SANTIAGO, 19 feb (Reuters) – La principales monedas de América Latina cayeron el miércoles, después de conocerse las minutas de la última reunión de la Reserva Federal y ante el nerviosismo tras los nuevos anuncios de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
* Las propuestas iniciales de Trump avivaron la preocupación en la Fed sobre el aumento de la inflación, dijeron los responsables monetarios en una reunión celebrada alrededor de una semana después de la toma de posesión del republicano, mostraron las minutas del encuentro.
* La Fed mantuvo su tasa de interés en enero ante una persistente inflación, tras iniciar en septiembre pasado un ciclo de relajación monetaria.
* En tanto, Trump dijo el martes que los aranceles a los automóviles rondarán el 25% y que tendrá más que compartir sobre el tema el 2 de abril.
* “Probablemente lo diré el 2 de abril, pero será en torno al 25%”, dijo Trump a periodistas.
* Bajo ese escenario, el peso mexicano profundizaba por la tarde sus pérdidas y caía un 0,95%, a 20,4318 unidades por dólar, tras seis sesiones consecutivas de alzas, mientras que el índice S&P/BMV IPC, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, descendía un 0,71%, a 54.092,19 puntos.
* El banco central de México (Banxico) informó el miércoles que ajustó a la mitad su expectativa para el crecimiento de la economía del país en 2025, a un 0,6% desde un 1,2% previo, y advirtió que se expandiría de forma moderada en los próximos años. Banxico elevó además sus pronósticos para la inflación general y subyacente para el 2025 a un 3,3% desde un 3% previo.
* El real brasileño perdió al cierre un 0,6% a 5,7258 unidades por dólar, al tiempo que el referencial de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa, retrocedía un 1% a 127.234 puntos, tras haber cotizado en sus mejores niveles del año al inicio de la semana.
* El peso chileno cerró la sesión con una caída del 0,27%, en 951,80/952,10 unidades por dólar, en medio de un avance global de la divisa estadounidense y un leve retroceso en los precios del cobre, la mayor exportación del país. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA perdió un 0,22%, a 7.281,64 puntos.
* El peso colombiano terminó con caída de un 0,24% a 4.100 unidades por dólar, luego de tres días de ganancias que mantiene a la divisa cerca de máximos de casi seis meses; en tanto que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP repuntaba un 1,02% a 1.592,65 puntos camino al cierre.
* El peso mayorista argentino, en tanto, bajó un 0,05% a 1.058,75 unidades por dólar, con control del banco central, que compró 147 millones de dólares para sus reservas, dijeron operadores. El índice accionario líder S&P Merval de Buenos Aires, en tanto, avanzó un 0,41% en el cierre provisorio, en medio de una sesión volátil.
* La moneda peruana, el sol, revirtió sus alzas previas y finalizó la jornada con una depreciación del 0,19% a 3,691/3,693 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima caía hacia el cierre un 0,58% a 792,52 puntos.
(Reporte de Manuel Farías. Reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Nelson Bocanegra en Bogotá, Noé Torres en Ciudad de México, Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires. Editado por Ricardo Figueroa)