ANKARA, 19 feb (Reuters) – El presidente Volodímir Zelenski dijo el miércoles que la propuesta estadounidense de un acuerdo sobre minerales críticos era injusta, ya que no incluía garantías de seguridad, y que no quería que Ucrania se convirtiera en un polo comercial de materias primas.
La semana pasada, Kiev envió a Washington un borrador revisado de un acuerdo que podría abrir sus vastos recursos de minerales críticos a la inversión estadounidense con el fin de ayudar a ganar el apoyo de Estados Unidos, en medio de las preocupaciones de Kiev sobre una versión anterior de Estados Unidos.
“Dije ‘este documento no está listo, no lo firmaremos. Continúen trabajando en este documento'”, dijo Zelenski a algunos medios de comunicación turcos tras las conversaciones mantenidas el martes en Ankara.
“Siempre estoy abierto a que inviertan en nuestro país, en nuestros recursos naturales… Pero si vamos a dar algo, tenemos que recibir algo”, dijo a la agencia de noticias estatal Anadolu.
“No queremos convertirnos en un polo de materias primas para ningún continente.”
Zelenski había expuesto los contornos del acuerdo en una entrevista con Reuters este mes. Los minerales en cuestión incluirían variedades de tierras raras, así como titanio, uranio y litio, entre otros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no se ha comprometido a continuar con la vital ayuda militar a Ucrania, ha dicho que quiere 500.000 millones de dólares en minerales de tierras raras de Kiev y que el apoyo de Washington tiene que estar “asegurado”.
La visita de Zelenski a Ankara coincidió con una reunión entre altos cargos estadounidenses y rusos en Riad —sin ucranianos— sobre la guerra en Ucrania.
Zelenski dijo que creía que Ucrania tenía apoyo en Washington, pero que quería ver más respaldo de Trump.
“Vemos que (Estados Unidos) ha sacado a Putin de su aislamiento político, pero esa es su propia decisión. Pero cuando dice ‘estos son nuestros planes para poner fin a la guerra’, esto nos plantea preguntas. ¿Dónde estamos? ¿Dónde estamos en la mesa de negociaciones? Esta guerra tiene lugar dentro de Ucrania”, dijo.
“Debe haber personas en la mesa de negociaciones que puedan detener (al presidente ruso Vladimir) Putin si quiere volver a la guerra. Y deben ser capaces de darnos garantías de seguridad reales —no solo promesas— y concretas. Estamos dispuestos a dialogar”, añadió.
(Información de Tuvan Gumrukcu; edición de Jonathan Spicer y Philippa Fletcher; edición en español de Mireia Merino)