KIEV, 19 feb (Reuters) – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el miércoles que Donald Trump está atrapado en una “burbuja de desinformación” y rechazó la afirmación falsa del presidente estadounidense de que su índice de popularidad es del 4%.
Zelenski, cuyo índice de aprobación se sitúa en el 57% según una encuestadora de Kiev, dijo que los intentos de sustituirle no funcionarían, un día después de que Trump le acusó de iniciar la guerra con Rusia y dijo que era muy impopular entre el pueblo ucraniano.
El líder ucraniano, en sus primeras declaraciones en respuesta, insinuó que Trump estaba repitiendo desinformación sobre la situación que, según él, procedía en última instancia de Moscú.
“Se habla del 4%, ya hemos visto esa desinformación y entendemos que viene de Rusia”, dijo Zelenski en una rueda de prensa retransmitida por la televisión ucraniana.
“El presidente Trump (…) desgraciadamente vive en este espacio de desinformación”, añadió. “Alrededor de Trump hay una burbuja de desinformación”.
Trump hizo las declaraciones el martes cuando también acusó a Zelenski de iniciar la guerra contra Rusia, que comenzó cuando Moscú envió decenas de miles de tropas a Ucrania en una invasión a gran escala hace tres años.
La rápida diplomacia sobre Ucrania, que comenzó con una conversación de Trump con el presidente ruso Vladimir Putin hace una semana, ha desatado alarma en Ucrania y en capitales de Europa de que ambos lleguen a un acuerdo rápido que ignore sus intereses de seguridad, recompense a Moscú por la invasión y lo deje libre para amenazar a Ucrania o a otros países.
RECURSOS MINERALES
Trump envió a su secretario del Tesoro, Scott Bessent, a Kiev la semana pasada con un acuerdo para acceder a los recursos naturales de Ucrania. Zelenski dijo a la prensa el miércoles que no lo firmó porque no ofrecía ninguna garantía a cambio.
“Defiendo a Ucrania, no puedo vender nuestro país”, dijo.
“Dije ‘este documento no está listo, no lo firmaremos. Continúen trabajando en este documento'”, señaló Zelenski a algunos medios de comunicación turcos tras conversaciones mantenidas el martes en Ankara.
“Siempre estoy abierto a que inviertan en nuestro país, en nuestros recursos naturales… Pero si vamos a dar algo, tenemos que recibir algo”, dijo a la agencia de noticias estatal Anadolu.
“No queremos convertirnos en un polo de materias primas para ningún continente”.
Zelenski había expuesto los contornos del acuerdo en una entrevista con Reuters este mes. Los minerales en cuestión incluirían varias de tierras raras, así como titanio, uranio y litio, entre otros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no se ha comprometido a continuar con la vital ayuda militar a Ucrania, ha dicho que quiere 500.000 millones de dólares en minerales de tierras raras de Kiev.
(Información de Tuvan Gumrukcu; edición de Jonathan Spicer y Philippa Fletcher; edición en español de Mireia Merino y Javier López de Lérida)