Jefe de derechos humanos de ONU dice desfile de cadáveres en Gaza es abominable

GINEBRA, 20 feb (Reuters) – El jefe de derechos humanos de Naciones Unidas dijo el jueves que el desfile de los cadáveres de los rehenes en Gaza es abominable y va contra del derecho internacional.

Hamás entregó el jueves los cadáveres de cuatro rehenes a la Cruz Roja. Los féretros habían sido colocados en un escenario, con milicianos armados de Hamás vestidos con uniformes negros y de camuflaje rodeando la zona.

Los cuerpos del bebé israelí Kfir Bibas y de su hermano Ariel, de 4 años, los dos cautivos más jóvenes secuestrados por Hamás en su ataque del 7 de octubre de 2023, fueron transportados a Israel.

También fueron entregados los cuerpos de la madre de los niños, Shiri Bibas, y de un cuarto rehén, Oded Lifschitz, en virtud del acuerdo de alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás en el enclave palestino alcanzado el mes pasado.

“Según el derecho internacional, toda entrega de restos mortales debe cumplir la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, garantizando el respeto de la dignidad de los fallecidos y sus familias”, dijo Volker Turk, alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Durante la entrega, un miliciano se situó junto a un cartel en el que se veía a un hombre de pie sobre ataúdes envueltos en banderas israelíes. Decía: “El retorno de la guerra = El retorno de tus prisioneros en ataúdes”.

El miércoles, la Cruz Roja pidió privacidad y dignidad para los fallecidos.

“Debemos ser claros: cualquier trato degradante durante las operaciones de liberación es inaceptable”, afirmó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un comunicado.

Las liberaciones de rehenes dirigidas por Hamás desde el alto el fuego del 19 de enero se han caracterizado por grandes ceremonias públicas entre las ruinas de Gaza y han sido objeto de crecientes críticas, incluso por parte de Naciones Unidas.

(Reporte de Emma Farge; Reportaje adicional de Olivia Le Poidevin; Edición en español de Daniela Desantis)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1J0G3-VIEWIMAGE