Venezolanos presentan demanda en EEUU contra el fin de la protección contra las deportaciones

20 feb (Reuters) – Un grupo de venezolanos presentó una demanda en Estados Unidos en contra de la decisión del Gobierno del presidente Donald Trump de poner fin a las protecciones temporales contra la deportación para cientos de miles de inmigrantes que viven en Estados Unidos.

La demanda fue presentada el miércoles en un tribunal federal de San Francisco por la Alianza Nacional TPS, un grupo que aboga por los inmigrantes a los que se les ha concedido el estatus de protección temporal, y por siete venezolanos que viven en Estados Unidos.

La demanda impugna la decisión adoptada el 3 de febrero por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) a unos 348.000 inmigrantes venezolanos, más de la mitad de todos los venezolanos acogidos al programa.

La decisión significa que podrían enfrentarse a la deportación y a la pérdida de sus permisos de trabajo en abril. El resto de los aproximadamente 600.000 venezolanos en el programa podrían perder el estatus legal y los beneficios asociados en septiembre.

El TPS está disponible para las personas cuyo país de origen ha sufrido un desastre natural, un conflicto armado u otro acontecimiento extraordinario.

La medida de poner fin al TPS para los venezolanos fue parte de la campaña más amplia del presidente republicano Donald Trump  contra la inmigración y los programas humanitarios que, según él, van exceden el espíritu de la ley estadounidense.

El DHS no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El Gobierno del expresidente Joe Biden otorgó por primera vez el TPS a los venezolanos en 2021, por la delincuencia rampante en Venezuela y la inestabilidad política y económica bajo el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

La demanda alega que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, y su departamento carecen de autoridad legal para anular una decisión de Biden, que semanas antes concedió una prórroga de 18 meses de protección temporal a los venezolanos.

Incluso si el departamento tuviera autoridad legal para retirar rápidamente tales protecciones, este se desvió arbitrariamente de la práctica anterior al hacerlo y asumió erróneamente que los venezolanos con TPS estaban en el país ilegalmente, alega la demanda.

La demanda citaba declaraciones de Noem, Trump y otros miembros del Gobierno que, según los demandantes, habían afirmado erróneamente que los venezolanos residían en el país de forma ilegal.

La demanda alega que la decisión de Noem estaba motivada, al menos en parte, por lo que calificaba de “animadversión racial” inconstitucional y mencionó una entrevista que Noem concedió a Fox News en la que anunció su decisión y calificó de “mugrientos” a los venezolanos a los que se había concedido el estatuto de protección

(Reportaje de Nate Raymond en Boston; información adicional de Ted Hesson en Washington, edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1J0Q0-VIEWIMAGE